Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
Mayo: Exposición Ojo de Pez mes del mar
MAYO 2022: PROGRAMACIÓN- ACTIVIDADES MES DEL MAR
02 NOVIEMBRE 2021: Transdisciplina: intinerarios, intentos y algunas...
9 de SEPTIEMBRE: Crecimiento azul en la Patagonia:...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH

Colaboradores internacionales

Contacto
hofmann@ccpo.odu.edu

Mas información
ccpo.odu.edu

Eileen E. Hofmann

  • Reseña
  • Investigaciones destacadas

Reseña

Profesora del Center for Coastal Physical Oceanography de la Old Dominion University. Bióloga del Chestnut Hill College. Realizó su magíster en oceanografía física y su doctorado en ciencias marinas e ingeniería en la North Carolina State University.

Sus líneas de investigación se centran en la comprensión de las interacciones físico-biológicas de los océanos, el control de la temperatura de las poblaciones marinas, la oceanografía física descriptiva y la modelación matemática de los ecosistemas marinos. A lo largo de su carrera, ha sido miembro de múltiples comités científicos internacionales, entre los que destaca el Polar Research Board.

Sus últimos estudios se han enfocado en la zona continental de la península antártica.

Investigaciones destacadas

  • Piñones, A., E.E. Hofmann, M.S. Dinniman, and J.M. Klinck, 2011, Lagrangian simulation of transport pathways and residence times along the western Antarctic Peninsula, Deep-Sea Research  II, 58, 1524-1539.
  • Hofmann, E.E., P.H. Wiebe, D.P. Costa, and J.J. Torres, 2011, Introduction to understanding the linkages between Antarctic food webs and the environment: A synthesis of Southern Ocean GLOBEC studies, Deep-Sea Research II, 58, 1505-1507.
  • Hofmann, E.E., B. Cahill, K. Fennel, M. A.M. Friedrichs, K. Hyde, C. Lee, A. Mannino, R.G. Najjar, J.E. O’Reilly, J. Wilkin, and J. Xue, 2011, Modeling the dynamics of continental shelf carbon, Annual Review Marine Science, 3, 93-122.
Mark Hopwood

Contacto
mhopwood@geomar.de

Mas información
Geomar

Mark Hopwood

  • Reseña
  • Investigaciones destacadas

Reseña

Realizó su magíster en química en la Universidad de Manchester y su doctorado en ciencias del océano y la tierra en la Universidad de Southampton, Reino Unido. En la actualidad, es postdoctorante del  grupo biogeoquímica marina de GEOMAR Helmholtz Centre for Ocean Research Kiel, Germany.

Sus investigaciones se han centrado en estudiar cómo el cambio climático afecta el suministro de micronutrientes al océano costero.

Ha trabajado extensamente en Groenlandia y Svalbard y ahora colabora con investigaciones que proporcionan experiencia en la recopilación y el análisis de muestras ambientales para el análisis de trazas químicas.

Investigaciones destacadas

  • The heterogeneous nature of Fe delivery from melting icebergs MJ Hopwood, C Cantoni, JS Clarke, S Cozzi, EP Achterberg Geochemical Perspectives Letters 3, 200–209
  • Seasonal changes in Fe along a glaciated Greenlandic fjord MJ Hopwood, DP Connelly, KE Arendt, T Juul-Pedersen,… Frontiers in Earth Science 4, 15
  • High export of dissolved silica from the Greenland Ice Sheet L Meire, P Meire, E Struyf, DW Krawczyk, KE Arendt, JC Yde,… Geophysical Research Letters 43 (17), 9173-9182
John Klinck

Contacto
klinck@ccpo.odu.edu

Mas información
ccpo.odu.edu

John M. Klinck

  • Reseña
  • Investigaciones destacadas

Reseña

Oceanógrafo físico y profesor del Center for Coastal Physical Oceanography de la Old Dominion University.

Sus líneas de investigación se centrado en comprender la dinámica de una variedad de sistemas oceanográficos que incluyen la plataforma continental, los fiordos, los cañones submarinos y la Corriente Circumpolar Antártica, utilizando modelos dinámicos tanto numéricos como analíticos.

En la actualidad, es miembro de American Meteorological Society, American Geophysical Union y American Association for the Advancement of Science.

 

Investigaciones destacadas

  • Piñones, M.A., E.E. Hofmann, K.L. Daly, M.S. Dinniman, J.M. Klinck, 2013. Modeling environmental controls on the transport and fate of early life stages of Antarctic krill (Euphausia superba) on the western Antarctic Peninsula continental shelf Deep-Sea Res., in press.
  • Munroe, D.M., E.N. Powell, R. Mann,J.M. Klinck, and E.E. Hofmann, 2013. Underestimation of primary productivity on continental shelves: evidence from maximum size of extant surfclam (Spisula solidissima) populations. Fisheries Oceanography, 22, 220–233. doi:10.1111/fog.12016
  • Mack, S., L. Padman, J.M. Klinck, 2013. Extracting tidal variability of sea ice concentration from AMSR-E passive microwave single-swath data: a case study of the Ross Sea Geophys. Res. Lett.,40. DOI: 10.1002/grl.50128.
Frank Lamy

Contacto
frank.lamy@awi.de

Mas información
AWI

Frank Lamy

  • Reseña
  • Investigaciones destacadas

Reseña

Jefe de la sección “Geología Marina” del  Alfred Wegener Institut.

Sus líneas de investigación se centrado en comprender la dinámica  de las interacciones atmósfera-océano en escalas temporales del Océano Austral del Pacífico; la variabilidad climática y oceánica a escala milenaria del Hemisferio Sur y su importancia para los enlaces climáticos durante el último glacial y la variabilidad climática y oceánica del Holoceno a la resolución más alta posible basada en los archivos de sedimentos del Norte (Mar Mediterráneo) y el Hemisferio Sur (fuera de América del Sur, Océano Austral).

 

Investigaciones destacadas

  • Jaeschke, A. , Wengler, M. , Hefter, J. , Ronge, T. , Geibert, W. , Mollenhauer, G. , Gersonde, R. and Lamy, F. (2017) A biomarker perspective on dust, productivity, and sea surface temperature in the Pacific sector of the Southern Ocean ,
    Geochimica et Cosmochimica Acta, 204 , pp. 120-139 .
  • Saavedra-Pellitero, M. , Baumann, K. H. , Lamy, F. and Köhler, P. (2017)
    Coccolithophore variability across Marine Isotope Stage 11 in the Pacific sector of the Southern Ocean and its potential impact on the carbon cycle ,
    Paleoceanography, 32 (8), pp. 864-880 .
  • Ullermann, J. , Lamy, F. , Ninnemann, U. , Lembke-Jene, L. , Gersonde, R. and Tiedemann, R. (2016) Pacific-Atlantic Circumpolar Deep Water coupling during the last 500?ka , Paleoceanography, 31 (6), pp. 639-650 .
Juliane Mueller

Contacto
juliane.mueller@awi.de

Mas información
AWI

Juliane Müller

  • Reseña
  • Investigaciones destacadas

Reseña

Doctora en Geología Marina de la Universidad de Bremen e investigadora del Alfred Wegener Institute.

Se ha dedicado a investigar el paleoclima en las altas latitudes, así como también los cambios en la capa de hielo polar marino y los cambios asociados en los patrones de circulación atmosférica y oceánica durante las fluctuaciones climáticas del pasado.

 

Investigaciones destacadas

  • Werner, K. , Müller, J. , Husum, K. , Spielhagen, R. F. , Kandiano, E. S. and Polyak, L. (2016) Holocene sea subsurface and surface water masses in the Fram Strait – Comparisons of temperature and sea-ice reconstructions, Quaternary Science Reviews, 147 , pp. 194-209 .
  • Gulick, S. P. S. , Jaeger, J. M. , Mix, A. C. , Asahi, H. , Bahlburg, H. , Belanger, C. L. , Berbel, G. B. B. , Childress, L. , Cowan, E. , Drab, L. , Forwick, M. , Fukumura, A. , Ge, S. , Gupta, S. , Kioka, A. , Konno, S. , LeVay, L. J. , März, C. , Matsuzaki, K. M. , McClymont, E. L. , Moy, C. , Müller, J. , Nakamura, A. , Ojima, T. , Ribeiro, F. R. , Ridgway, K. D. , Romero, O. E. , Slagle, A. L. , Stoner, J. S. , St-Onge, G. , Suto, I. , Walczak, M. D. , Worthington, L. L. , Bailey, I. , Enkelmann, E. , Reece, R. and Swartz, J. M. (2015) Mid-Pleistocene climate transition drives net mass loss from rapidly uplifting St. Elias Mountains, Alaska ,Proceedings of the National Academy of Sciences, 112 (49), pp. 15042-15047 .
  • Xiao, X. , Fahl, K. , Müller, J. and Stein, R. (2015) Sea-ice distribution in the modern Arctic Ocean: Biomarker records from trans-Arctic Ocean surface sediments , Geochimica et Cosmochimica Acta, 155 , pp. 16-29 .
maria vernet

Contacto
mvernet@ucsd.edu

Mas información
Scripps

María Vernet

  • Reseña
  • Investigaciones destacadas

Reseña

Profesora del Scripps Institution of Oceanography de la University of California San Diego.

Estudió Ciencias Biológicas en la Universidad de Buenos Aires, Argentina. Realizó su magíster y doctorado en Oceanografía Biológica en la Universidad de Washington, Estados Unidos.

A lo largo de su carrera, se ha dedicado a estudiar la ecología y fisiología del fitoplancton polar, el ciclo de carbono del plancton, los cambios a largo plazo en los ecosistemas marinos y el efecto del cambio climático en las comunidades de fitoplancton, entre otras materias.

Investigaciones destacadas

  • Vernet M., Martinson D., Iannuzzi R., Stammerjohnc S., Kozlowskia W., Sines K., Smith R., Garibottie I. Primary production within the sea-ice zone west of the Antarctic Peninsula: I—Sea ice, summer mixed layer, and irradiance.  https://doi.org/10.1016/j.dsr2.2008.05.021
  • Vernet M., Richardson T., Met?es K., Nöthig E., Peeken I. Models of Plankton Community Changes during a Warm Water Anomaly in Arctic Waters Show Altered Trophic Pathways with Minimal Changes in Carbon Export.  https://doi.org/10.3389/fmars.2017.00160
  • Vernet, M., K.L. Smith Jr., A.O. Cefarelli, J.J. Helly, R.S. Kaufmann, H. Lin, D.G. Long, A.E. Murray, B.H. Robison, H.A. Ruhl, T.J. Shaw, A.D. Sherman, J. Sprintall, G.R. Stephenson Jr., K.M. Stuart, and B.S. Twining. 2012. Islands of ice: Influence of free-drifting Antarctic icebergs on pelagic marine ecosystems. Oceanography 25(3):38–39, http://dx.doi.org/10.5670/oceanog.2012.72.
Colaboradores internacionales was last modified: abril 6th, 2021 by admin
Share
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Científicos evalúan posibles invasores de la biodiversidad antártica

    20/05/2022
  • Expedición oceanográfica detectó microbasural en el canal White

    17/05/2022
  • Científicos buscan rescatar datos inéditos del otoño e invierno en Antártica

    11/05/2022

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top