Doris Mora, Radio Agricultura. El Seno Almirantazgo es un cuerpo de agua de 80 km de extensión y una superficie de 1.160 km2. Está ubicado en la Patagonia Austral Chilena y fue establecido como la primera Área Marina Costera Protegida de Múltiples Usos (AMCP-MU) de Tierra del Fuego.
Con la finalidad de aportar con más y nueva información sobre el lugar para la realización de una propuesta de programa de monitoreo de los objetos de conservación o especies y paisajes priorizados del área, WCS Chile organizó la expedición al AMCP-MU Seno Almirantazgo, con el apoyo de la Fundación David y Lucile Packard.
El 7 de noviembre zarpó la embarcación Marypaz II desde Bahía Mansa, 56 km al norte de Punta Arenas. En la campaña participaron los investigadores del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), Dr. Iván Gómez y Dayane Osman.
Uno de los objetos de conservación investigados durante la expedición, fueron los bosques de huiro (Macrocystis pyrifera) presentes en la zona.
Durante los 10 días de trabajo se establecieron 11 estaciones de muestreo, con el objetivo de caracterizar fisiológicamente la mayor cantidad de poblaciones de esta alga gigante, y tres muestreos poblacionales que buscan describir su demografía (densidad, tallas y biomasa) al interior del AMCP-MU Seno Almirantazgo.
Leer más en Radio Agricultura.