Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Ideal en la prensa

La contribución de los expertos que conformarán los Comités Científicos de Acuicultura

FECHA: 16-02-2021      MEDIO:Salmon Expert

Chile: Cuatro de los cinco científicos seleccionados para los comités de Subpesca dan a conocer a Salmonexpert cómo contribuirán para alcanzar una acuicultura con mejores regulaciones y más sustentable.

Francisco Soto, Salmon Expert. Mediante concurso público, cinco investigadores resultaron seleccionados como asesores para la integración de los Comités Científicos de Acuicultura (CCTA) Ambiental, Sanitario y de Ordenamiento Territorial, los que cumplirán la labor de ser organismos asesores y/o de consulta de Subpesca en materias científicas relevantes para la administración de la actividad acuícola en Chile.

CCTA Ambiental

El comité ambiental está compuesto por dos cupos que se abrieron a concurso de 4 años de duración. De éstos, uno quedo vacante y el otro fue ocupado por la Dra. Sandra Marín, investigadora de la Universidad Austral de Chile (UACh), experta en ecología y manejo de sistemas biológicos.

Abocada al tema ambiental dentro del ámbito de la acuicultura, específicamente relacionada con las respuestas de los sistemas bentónicos submareales de fondos blandos, la Dra. Marín espera contribuir a mejorar la aproximación de la evaluación ambiental de la acuicultura y haciéndola más integradora, entre otros aspectos.

“Para que la acuicultura sea sustentable, debe mirarse desde las variadas áreas en las que tiene algún tipo de interacción y en lo posible, integrarlas. La acuicultura interactúa con diversas actividades en el borde costero y en consecuencia, su actividad debiera analizarse en un contexto mayor”, sostiene la experta.

Así, la académica de la UACh, ve esta selección como una muy buena oportunidad de interactuar con las instituciones del Estado y así acercar la academia, el conocimiento generado y la visión territorial a los reguladores.

Leer más en Salmon Expert.

La contribución de los expertos que conformarán los Comités Científicos de Acuicultura was last modified: febrero 22nd, 2021 by Daniela Jofré
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Investigación determinó influencia del mucus de salmón en la comunidad microbiana

    24/02/2021
  • Trabajo científico reafirma imposibilidad de sobrevivencia de pez antártico al cambio climático

    05/02/2021
  • Inédita misión científica explorará las costas de Chile, Antártica y África durante dos años

    29/01/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top