Chile: Cuatro de los cinco científicos seleccionados para los comités de Subpesca dan a conocer a Salmonexpert cómo contribuirán para alcanzar una acuicultura con mejores regulaciones y más sustentable.
Francisco Soto, Salmon Expert. Mediante concurso público, cinco investigadores resultaron seleccionados como asesores para la integración de los Comités Científicos de Acuicultura (CCTA) Ambiental, Sanitario y de Ordenamiento Territorial, los que cumplirán la labor de ser organismos asesores y/o de consulta de Subpesca en materias científicas relevantes para la administración de la actividad acuícola en Chile.
CCTA Ambiental
El comité ambiental está compuesto por dos cupos que se abrieron a concurso de 4 años de duración. De éstos, uno quedo vacante y el otro fue ocupado por la Dra. Sandra Marín, investigadora de la Universidad Austral de Chile (UACh), experta en ecología y manejo de sistemas biológicos.
Abocada al tema ambiental dentro del ámbito de la acuicultura, específicamente relacionada con las respuestas de los sistemas bentónicos submareales de fondos blandos, la Dra. Marín espera contribuir a mejorar la aproximación de la evaluación ambiental de la acuicultura y haciéndola más integradora, entre otros aspectos.
“Para que la acuicultura sea sustentable, debe mirarse desde las variadas áreas en las que tiene algún tipo de interacción y en lo posible, integrarlas. La acuicultura interactúa con diversas actividades en el borde costero y en consecuencia, su actividad debiera analizarse en un contexto mayor”, sostiene la experta.
Así, la académica de la UACh, ve esta selección como una muy buena oportunidad de interactuar con las instituciones del Estado y así acercar la academia, el conocimiento generado y la visión territorial a los reguladores.
Leer más en Salmon Expert.