El velero francés TARA conectará los océanos Atlántico y Pacífico para estudiar el microbioma marino. En la red de colaboración detrás de la iniciativa participan más de 700 investigadores nacionales y extranjeros.
El Mostrador. La fundación francesa TARA Océan en colaboración con 36 instituciones internacionales y nueve chilenas, recientemente lanzó una inédita misión científica dedicada a la investigación del microbioma marino que unirá los océanos Atlántico y Pacífico en una campaña destinada a responder las principales preguntas relacionadas al cambio climático y la productividad de nuestros mares.
Durante esta campaña, el velero científico TARA –que zarpó en diciembre pasado desde el puerto de Lorient (Francia)– será el centro de operaciones de un equipo de aproximadamente 30 científicos chilenos que contribuirá a esta iniciativa mediante un trabajo específico sobre la capacidad de las costas de Chile para absorber CO2 desde la atmosfera a través del Programa CEODOS, impulsado por un consorcio de centros de excelencia nacionales y el Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
Expertos en cambio climático, biología y química marina, metagenómica, modelamiento matemático e inteligencia artificial trabajarán juntos para proporcionar una evaluación inicial de la diversidad del plancton (desde el zooplancton hasta los virus), con aspectos oceanográficos, genómicos, bioinformáticos y de ciencia de datos de última generación. Con ello, se busca cuantificar el estado fisiológico de los organismos responsables de la absorción de CO2 y otros gases de efecto invernadero en el océano.
Leer más en El Mostrador.