Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Sabías que

El cambio climático está impactando al fitoplancton antártico

26/03/2021

Lorenzo Palma, Centro IDEAL. Científicos argentinos han confirmado que tan solo unas semanas de aumento de temperatura en la Antártica producen una alteración en la composición de las comunidades de fitoplancton antártico, que son un grupo de microorganismos vegetales, que sirven de alimento para muchos animales.

Journal of Experimental Marine Biology and Ecology

El fitoplancton no solo alimenta a fauna marina, sino que es el responsable de producir entre el 50 y 60 por ciento de oxigeno de todo el planeta. Por esto el interés científico de conocer cómo será afectado por el cambio climático. El aumento de temperatura y baja salinidad asociado al derretimiento de los glaciares, hizo aparecer una especie de fitoplancton típicamente subantárticas las que crecieron más que el resto. Este estudio sugiere que el cambio climático podría afectar la composición del fitoplancton antártico al favorecer las especies de aguas templadas previamente no detectadas en Aguas antárticas,

La combinación de aumento de las temperaturas y la disminución de la salinidad del agua, genera cambios sustanciales en la estructura de las especies de microalgas permitiendo el aumento de especies de muy pequeño ta,maño (nanofitoplancton) Los cambios en el fitoplancton podrán alterar al uno de los principales consumidores, el krill, que es un alimento clave en las cadenas alimenticias en la antártica.

El cambio climático está impactando al fitoplancton antártico was last modified: marzo 30th, 2021 by Lorenzo Palma
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Ranking internacional destaca investigación encabezada por científica chilena

    05/04/2021
  • No son cuatro, sino una sola especie: investigación refleja gran capacidad plástica de molusco sub-antártico

    30/03/2021
  • Investigador de Centro IDEAL liderará grupo de trabajo internacional de ciencia antártica

    19/03/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top