Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
Mayo: Exposición Ojo de Pez mes del mar
MAYO 2022: PROGRAMACIÓN- ACTIVIDADES MES DEL MAR
02 NOVIEMBRE 2021: Transdisciplina: intinerarios, intentos y algunas...
9 de SEPTIEMBRE: Crecimiento azul en la Patagonia:...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
DestacadosNoticias

Destacadas investigadoras realizarán charla enfocada en dar a conocer los espacios de desarrollo para las mujeres en el ámbito científico 

23/06/2021

El Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Centro IDEAL) y el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, organizaron dos presentaciones para el jueves 24 de junio a las 17 horas.

Lorenzo Palma, Centro IDEAL.-  ¿Sabías que en Chile en 2019 había solo 5 rectoras y 55 eran hombres? O que Atacama presenta la menor participación relativa de mujeres entre la ocupación investigación; o sabías que, en Aysén, Magallanes y la Araucanía está la mayor participación de mujeres en ciencia del país. Justamente, sobre investigación en la zona de Aysén y Magallanes, nos contarán la Dra. Leyla Cárdenas y la Dra. Andrea Piñones, pero también su rol de mujeres dentro del rubro de academia.

La ciencia en la Antártica, la docencia y la investigación, las une, también por ser destacadas mujeres científicas. Sobre su trabajo y su experiencia de vida, invitan a participar de “Historia de mujeres científicas”, organizado para el jueves 24 de junio a las 17 horas. La actividad es abierta a todo público, previa inscripción en http://forms.centroideal.cl/eventos/.

La Dra. Cárdenas, que también es Decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile, enfatiza en que actividades que estas ayudan a posicionar el trabajo de las mujeres en ciencia. Esto es importante dice y recuerda lo que el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación ha presentado en su último informe sobre huella de género, en el cual identifican dos grandes sesgos de brecha de género: y falta de visibilidad del trabajo femenino en ciencias, y el segundo, ausencia en los liderazgos del ámbito científico.

“Por décadas, la mujer ha sido menos representada no solo en instancias de difusión y divulgación del trabajo científico sino también en instancias de liderazgo en las universidades. No se trata de una lucha entre hombres y mujeres, se trata de igualdad y diversidad. se trata de evitar los estereotipos y derrumbar paradigmas respecto de diferencias en las capacidades intelectuales de hombres y mujeres. Como en cualquier sistema ecológico, la diversidad otorgará mayor resiliencia y perdurabilidad al sistema de investigación chilena. Creo yo que ese debe ser el llamado”, concluyó.

Respecto de esta instancia participativa, la Directora Regional de SernamEG, Waleska Fehrmann Atero, explicó que “estamos muy contentos como Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género en Los Ríos de colaborar con esta actividad organizada por el Centro Ideal. Nos parece muy interesante generar instancias informativas y de retroalimentación que permitan democratizar la ciencia y además visibilizar el trabajo que desarrollan las mujeres en este ámbito. Desde el Ministerio y nuestro Servicio hemos impulsado mediante la Agenda Mujer, la promoción de que más mujeres accedan a carreras científicas, matemáticas y tecnológicas, lo que constituye uno de los grandes desafíos que tenemos como país ya que hasta ahora, existe una baja participación de mujeres en áreas STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics) por una serie de brechas producto de estereotipos que se producen desde la infancia, pues sólo 1 de cada 4 matrículas en áreas STEM corresponde a mujeres, mientras que el promedio de la OCDE prácticamente nos duplica”.

Inscríbete aquí http://forms.centroideal.cl/eventos

El día del evento recibirás el link de transmisión

Destacadas investigadoras realizarán charla enfocada en dar a conocer los espacios de desarrollo para las mujeres en el ámbito científico  was last modified: junio 23rd, 2021 by Lorenzo Palma
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Documental “El Beagle y sus dos naciones” se estrenará en canal ITV Patagonia

    24/05/2022
  • Científicos evalúan posibles invasores de la biodiversidad antártica

    20/05/2022
  • Expedición oceanográfica detectó microbasural en el canal White

    17/05/2022

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top