Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
Mayo: Exposición Ojo de Pez mes del mar
MAYO 2022: PROGRAMACIÓN- ACTIVIDADES MES DEL MAR
02 NOVIEMBRE 2021: Transdisciplina: intinerarios, intentos y algunas...
9 de SEPTIEMBRE: Crecimiento azul en la Patagonia:...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Lineas

Bioinvasiones y endemismo

05/04/2021

Línea de investigación

Bioinvasiones y endemismo

La Corriente Circumpolar Antártica y las condiciones ambientales extremas han representado una barrera eficaz para aislar la biota de diferentes regiones del Océano Austral. Sin embargo, la Antártica ya no es un continente físicamente aislado y la colonización de especies exóticas en sus costas es uno de los temas centrales de la investigación científica actual. Fenómenos como el desplazamiento y arribo de especies a este continente se ven exacerbados por el cambio climático y el aumento de la presencia humana. Potenciales colonizaciones, como algas productoras de toxinas, nuevos competidores o, nuevos depredadores, podrían generar drásticos cambios ecológicos en el ecosistema antártico, incluyendo la pérdida de biodiversidad de especies nativas.

Mediante el uso de herramientas moleculares y estudios fisiológicos, esta línea de investigación se centra en responder preguntas críticas sobre las bioinvasiones: ¿Cuáles son las barreras fisiológicas para la colonización de la Antártica? y ¿Cómo los nuevos escenarios de cambio climático determinarán la frecuencia e impacto de las bioinvasiones sobre el ecosistema antártico?

  • Investigador principal
  • Investigadores
  • Asistentes de investigación

Investigador principal

Jorge Navarro

Jorge Navarro

Investigadores

Leyla Cárdenas

leyla_cardenas

Claudio González-Webar

Claudio Gonzalez

Luis Vargas-Chacoff

luis_vargas

Marie-Laure Guillemin

marie_guillemin

Kurt Paschke

kurt_paschcke

Asistentes de investigación

Alejandro Ortiz

alejandro_ortiz

Noticias relacionadas


26/07/2021

Expedición oceanográfica retomará investigaciones sobre cambio climático en la Patagonia


24/06/2021

Inédito estudio reveló efectos del volcán Calbuco sobre los mares de la Patagonia


12/01/2021

Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica


16/12/2020

Expedición reunirá a científicos y artistas en el Seno Ballena


17/09/2020

Nuevo catálogo busca visibilizar microorganismos fundamentales en el ecosistema antártico


18/08/2020

Histórico registro: obtienen sedimento marino de 1,3 millones de años del Paso Drake


28/07/2020

Modelo numérico permitirá evaluar la influencia de cañones submarinos en la zona costera de Chile centro-sur


27/07/2020

Isla Madre de Dios: científicos realizan levantamiento de información en un lugar único en el hemisferio sur


25/06/2020

Científicos hallan toxinas que no habían sido registradas en el mar de la Patagonia chilena


02/12/2019

Mejillones son capaces de adaptarse a la acidificación de los océanos


24/09/2019

Científicos realizarán inédito estudio de “marea roja” en la Patagonia


02/08/2019

Derrame de petróleo en Isla Guarello: científicos temen pérdida del patrimonio natural de Magallanes


30/07/2019

En el tormentoso Paso Drake: científicos actualizan información geológica del suelo oceánico


29/07/2019

Estudio revela que microalgas de aguas frías podrían ayudar a mitigar el exceso de CO2 en la atmósfera


25/07/2019

Chileno participará en expedición a bordo de perforador de última tecnología


11/06/2019

Primer avistamiento oficial de delfín liso en el Estrecho de Magallanes


05/04/2019

Chile tendrá su primer sistema de monitoreo de acidificación de los océanos en la Antártica


02/04/2019

Glaciar antártico presenta evidencias del calentamiento global


25/02/2019

Cambio global provoca incertidumbre en el sistema marino de la Patagonia


23/10/2018

Moderno laboratorio para el estudio del cambio global comienza a funcionar en Magallanes


10/09/2018

Seno Ballena y su potencial para desarrollar investigación sobre el cambio global


18/06/2018

Tras la huella del cambio global en los mares australes


08/05/2018

Súper rompehielos rastreó en Antártica bacterias extremas


03/05/2018

Por primera vez científicos chilenos realizan muestreo oceanográfico desde Nueva Zelanda a la Península Antártica


16/03/2018

Sensor medirá variables clave del cambio climático en Magallanes


05/02/2018

Estudio revela las razones de la muerte de salmones en sur del país


23/01/2018

Anclajes en el fin del mundo


11/01/2018

Instalan poderoso sensor para escanear el Estrecho de Magallanes


15/12/2017

Nuevos desafíos se proyectan en Expedición Científica Antártica 54


05/12/2017

Exceso de microalgas mató a 22 toneladas de salmones que estaban sanitos y robustos


25/11/2017

15 de DICIEMBRE: Charla “El aporte de agua dulce en el océano costero”


20/11/2017

Investigación reconstruye cómo evolucionó la cobertura glaciar del Seno Almirantazgo


05/10/2017

Inauguran primer laboratorio para estudiar la acidificación del océano en la Patagonia


26/09/2017

Para reconstruir cambios ambientales marinos: abierto concurso de postdoctorado en paleoceanografía


21/08/2017

16 de OCTUBRE: Charla ¿Aumentarán los icebergs la productividad de los océanos?


19/07/2017

Comenzó segunda campaña oceanográfica del Centro IDEAL en el Canal Beagle


05/06/2017

IDEAL explora los océanos para comprender nuestras relaciones culturales, económicas y sociales


17/04/2017

En Alemania IDEAL participó en taller que analizó los cambios paleoclimáticos y paleoceanográficos del Pacífico sur


25/01/2017

Científicos chilenos y japoneses investigarán cambios oceanográficos en la zona sur del país


02/11/2016

Ocho días en los canales australes: Con éxito finalizó la primera expedición del Centro IDEAL


19/10/2016

Comenzó la primera campaña oceanográfica del Centro IDEAL


26/09/2016

La acidificación del océano y sus efectos en la vida marina


08/09/2016

IDEAL investiga cuáles microalgas son capaces de crecer en invierno en la Antártica


22/07/2016

Investigadores de Centro IDEAL estudian la acidificación de los océanos en isla Madre de Dios


09/04/2016

Investigadores de IDEAL participaron en expedición antártica “PaleoDrake”

Bioinvasiones y endemismo was last modified: junio 2nd, 2021 by admin
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Research lines

  • Procesos pelágicos
  • Bioinvasiones y endemismo
  • Interacciones biológicas
  • Dimensiones humanas

VIDEO

Síguenos!

Facebook Twitter Youtube RSS

 

 


Back To Top