STARM permitirá conocer las características del Océano Austral, gracias a sensores instalados en sectores estratégicos de la región.
El Mostrador Cultura. Tras más de cuatro años realizando diversos estudios, analizando y comprendiendo cómo el cambio climático u otros procesos afectan a los mares de la Patagonia y la Antártica, el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) pone a disposición de la ciudadanía datos de los últimos 12 meses de diferentes estaciones oceanográficas instaladas a lo largo de la Región de Magallanes.
El sitio web lleva por nombre STARM (Series de Tiempo de datos Ambientales de la Región de Magallanes y la Antártica Chilena) y muestra los resultados entregados por dos sensores de alta tecnología instalados en dos en sectores estratégicos: Punta Santa Ana, ubicado a 58 kilómetros al sur de Punta Arenas y el Fiordo Seno Ballena, que se encuentra a los pies del glaciar Santa Inés y frente a la isla Carlos III.
“Dada la gran variabilidad debido a perturbaciones remotas y locales de carácter natural y de actividades humanas, esta información base es clave para ir entendiendo cómo el océano costero responde y puede afectar finalmente la sobrevivencia, crecimiento y reproducción de organismos marinos. Ciertamente estos datos son relevantes para quienes vivimos en función del mar”, expresó el Dr. José Luis Iriarte, investigador del Centro IDEAL, quien lideró la instalación de uno de los sensores.
Leer más en El Mostrador.