Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Sabías que

Mientras la nieve disminuye, los vientos y las lluvias aumentan en Punta Arenas

29/09/2020

Desde el año 1990 que los registros de precipitaciones en forma líquida en Punta Arenas han tenido un incremento significativo durante los meses de invierno (junio) y una disminución durante primavera y verano. Esta variación es el resultado de un aumento en las temperaturas mínimas del aire y una intensificación del efecto que se conoce como a circulación atmosférica circumpolar.  

© La Prensa Austral.

El viento en Punta Arenas tampoco da tregua. La velocidad promedio del viento y su frecuencia hace una década se registraba en 15,4 km por hora y en los últimos años es de 22,5 km por hora.

Por el contrario, y a la baja se encuentra la nieve en la zona austral del país. La última gran nevazón en Punta Arenas fue en invierno del 2002, cuando precipitaron 112, 6 centímetros de nieve, luego en 2005, solo 0,4 centímetros, en 2005 no hubo nieve. En 2007 nevó 11,3 centímetros, por ejemplo. A la fecha no se ha superado los 60 centímetros de nieve y la tendencia sigue a la baja.

Las proyecciones de las condiciones atmosféricas para la región de Magallanes en el año 2050 consignadas en el Plan Nacional de Adaptación al Cambio climático indican que, en un escenario de emisiones de gases de efecto invernadero sin políticas de mitigación (llamado escenario del IPCC RCP 8.55), las precipitaciones incrementarán alrededor de un 10% y la temperatura promedio del aire subirá 0,5 °C

*Datos de la estación Jorge C. Schythe y aprobados por Nicolás Butorovic, encargado de la estación

Mientras la nieve disminuye, los vientos y las lluvias aumentan en Punta Arenas was last modified: octubre 27th, 2020 by Lorenzo Palma
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top