Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias

En mayo todos a conectarse con la “Antártica bajo cero”, el ciclo de charlas virtuales sobre ciencia polar

29/04/2020

Gratuitas y dirigidas a todo público, todos los miércoles a contar del 6 de mayo se presentará a las 19 horas de Chile, vía Zoom, una charla de un investigador/a del Centro IDEAL y del INACh que abordará algunos de los principales temas estudiados en la Antártica, el único continente sin COVID-19.

Lorenzo Palma – Carla Firmani, Centro IDEAL. Durante el 2020 el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), ha organizado, en conjunto con el Instituto Antártico Chileno (INACH), los PAR Explora de O’Higgins, de Los Ríos, Los Lagos, Aysén, y la Facultad de Ciencias de la UACh, un ciclo de ocho charlas donde científicos/as presentarán sus últimas investigaciones realizadas en el continente blanco.

Serán dos destacadas investigadoras del Centro IDEAL, la Dr. Leyla Cárdenas y Paulina Bruning, quienes encenderán sus cámaras y micrófonos para relatarnos un hallazgo que dio la vuelta al mundo y sorprendió a toda la comunidad científica: encontraron choritos en la Antártica, una especie no nativa que se suma a otras especies exóticas nunca antes vistas en estas latitudes ¿Cuáles serán las consecuencias de este hallazgo? 

En el ciclo del mes de mayo, también participará el biólogo marino y buzo científico Ignacio Garrido, quien a través de su experiencia nos transportará al frío fondo marino antártico. Por su parte, el Dr. Juan Höfer nos hablará del importante rol que juegan los glaciares en la Antártica y en el clima global, y cuáles son los efectos de su derretimiento. La oceanógrafa Dra. Andrea Piñones y el Dr. Luis Huckstadt -desde Estados Unidos- nos contarán la increíble experiencia de recoger datos del mar a través de focas antárticas.

En junio, el ecólogo marino, Dr. Luis Miguel Pardo, explicará si estamos o no frente a una invasión de organismos marinos en la Antártica. Desde Alemania, la estudiante de doctorado del Instituto Alfred Wegener para Investigaciones Polares y Marinas (AWI), María José Díaz, nos relatará las buenas y malas noticias que trae el calentamiento global para los pequeños organismos que habitan en fondos arenosos. Luego, el director de INACh, Dr. Marcelo Leppe nos hablará sobre el rol modelador que cumplen los océanos antiguos en el mundo, para finalizar con la importancia de proteger una Antártica que está cambiando, de la mano del Dr. César Cárdenas, también investigador de INACH.

Las charlas están dirigidas a público general y son gratuitas previa inscripción aquí.

Programa completo

 

06 mayo  En la Antártica: el arribo anunciado de un visitante no deseado
Dr. Leyla Cárdenas y Paulina Brüning
13 mayo Antártica bajo cero: un verdadero laboratorio natural para la investigación
Ignacio Garrido
20 mayo Glaciares, algo más que agua congelada o hielo para tu bebida
Dr. Juan Höfer
27 mayo Focas antárticas: los nuevos oceanógrafos del océano Austral
Dra. Andrea Piñones y Dr. Luis Huckstadt
03 junio En la Antártica: las especies exóticas llegaron ya, pero no bailando cha cha cha 
Dr. Luis Miguel Pardo
10 junio Comunidades marinas: lo bueno y lo malo de una Antártica derretida
María José Díaz
17 junio Océanos antiguos: cómo modelan el planeta
Dr. Marcelo Leppe
24 junio Áreas marinas protegidas: la importancia de proteger una Antártica que cambia
Dr. César Cárdenas
En mayo todos a conectarse con la “Antártica bajo cero”, el ciclo de charlas virtuales sobre ciencia polar was last modified: mayo 26th, 2020 by Lorenzo Palma
6
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top