Un grupo de científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (Ideal) de la Universidad Austral de Chile (UACh) descubrió que “los organismos antárticos están experimentando variaciones de temperatura”, de acuerdo a estudios marinos realizados en los últimos tres años.
Así lo dio a conocer el investigador de Ideal Luis Miguel Pardo, quien sostuvo que “en ese sentido, el océano Austral no es un ambiente tan homogéneo en comparación con otros ambientes como se había pensado”.
Gracias a sondas, llamadas CTD, las cuales son instrumentos oceanográficos que almacenan diversos parámetros, entre ellos, temperatura y salinidad, el equipo pudo obtener registros de las variaciones diarias, semanales y mensuales en el ambiente marino antártico de los últimos tres años.
Información clave
Los análisis de los datos entregarán información clave de las condiciones del agua subsuperficial en la zona, considerada altamente vulnerable a los efectos del cambio climático.
“Estos sensores nos otorgan registros a escala muy fina en términos temporales. Cada 30 minutos están midiendo diversos parámetros. Como se encuentran a una profundidad somera, podemos asociar los resultados a variables biológicas que muestreamos cada año, como por ejemplo, biodiversidad y abundancia de los organismos bentónicos”, explicó Pardo.
Leer más en Meganoticias.