Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias

Chile en imágenes de agua y vida: nueva Expo Virtual Ojo de Pez

28/07/2020

Las 100 mejores fotografías del concurso fotográfico Ojo de Pez estarán ahora disponibles de manera virtual. En la comodidad del hogar y de manera gratuita, se podrá admirar la gran belleza natural y diversidad de especies acuáticas de Chile, algunas únicas en el mundo.

Poner en valor los ecosistemas acuáticos de Chile, como el mar, lagos, lagunas, ríos y humedales, es uno de los objetivos de esta exposición. Autor: Marcelo Rojas.

Lorenzo Palma – Carla Firmani, Centro IDEAL. Más de 180 mil personas han visitado hasta ahora en Chile la exposición “Ojo de Pez. Retrato de la vida del mundo acuático”, la cual ha itinerado desde Concepción al extremo sur en 30 oportunidades. Sin embargo, debido al aislamiento social provocado por la pandemia COVID-19, sus curadores decidieron colocarla en una plataforma virtual. “Para que el público la pueda seguir visitando, pero desde la comodidad de su hogar y sin correr ningún riesgo”, señaló Carla Firmani, encargada de divulgación del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile, entidad que creó este nuevo espacio virtual.

Las imágenes corresponden a una selección de las mejores fotografías de los últimos tres años (2017-2019) del concurso fotográfico Ojo de Pez. Este certamen, que se desarrolla de forma continua desde el 2014, reúne a fotógrafos/as profesionales y aficionados/as de todo el país.

Trombollito de tres aletas en la zona intermareal de Chañaral, a casi un metro de profundidad. Autor: Javier Barraza.

La exhibición muestra la belleza natural, la diversidad de especies, las actividades productivas y las amenazas que enfrentan los ecosistemas acuáticos, marinos y de agua dulce de Chile.

Así es posible ver, por ejemplo, una hermosa babosa dálmata bajo el mar, especie endémica de Chile. Apreciar paisajes fríos y extremos como la Antártica o paisajes prístinos como Isla Navarino en Tierra del Fuego. Apreciar el duro trabajo de algueros y recolectores de orilla, emocionarse con el momento exacto en que un pingüino papúa rompe su cascarón, o bien observar los alcances de la contaminación por plástico en la costa.

“El objetivo de esta exposición es crear conciencia de la gran importancia que tienen estos hábitats, junto con sensibilizar a la ciudadanía acerca de su fragilidad y la necesidad de protegerlos mediante el manejo sustentable e iniciativas que promuevan su cuidado integral”, señalan desde IDEAL.

Para disfrutar la exposición solo basta con visitar http://expo.ojopez.cl/ y registrarse. También es posible dejar comentarios a través de un libro de visitas y compartir en redes sociales.

El concurso fotográfico Ojo de Pez, cuya convocatoria está abierta hasta el 14 de agosto de 2020, es organizado por el Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML) de la Universidad Austral de Chile (UACh), el PAR Explora Los Ríos del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (Minciencia), el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y el Instituto Antártico Chileno (INACH).

 

Chile en imágenes de agua y vida: nueva Expo Virtual Ojo de Pez was last modified: agosto 18th, 2020 by Lorenzo Palma
1
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top