Mediante técnicas de genética molecular y análisis morfológicos, un equipo de científicos chilenos y extranjeros descubrió en el Canal Beagle una nueva especie de lapa, que hasta la fecha no había sido descrita.
El Mostrador. Las especies de Nacella, conocidas en la Región de Magallanes como lapas o mauchos, viven asociadas a las rocas y macroalgas donde se alimentan de diatomeas y bacterias.
Están distribuidas en distintas provincias del Océano Austral, incluyendo Sudamérica, Península Antártica e islas sub-antárticas geográficamente aisladas. Allí cumplen un importante rol ecológico en la dieta de algunos animales como, por ejemplo, los pingüinos.
Un estudio, publicado en la prestigiosa revista Zoological Journal of the Linnean Society y liderado por el científico del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), del Instituto de Ecología y Biodiversidad (IEB) y del Anillos Antártico GAB, Claudio González-Wevar, descubrió una nueva especie que constituye un nuevo linaje de Nacella.
Leer más en El Mostrador.