Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Ideal en la prensa

La bitácora antártica del doctor Höfer: la furia de las olas

FECHA: 12-03-2019      MEDIO:El Mostrador

Durante dos meses, el rompehielos noruego Kronprins Haakon navegó en aguas antárticas con una tripulación científica para investigar las huellas del cambio climático. Uno de los científicos a bordo fue el oceanógrafo español Juan Höfer, miembro del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile. En este, su primer capítulo de la bitácora, Höfer –quien forma parte del equipo de cobertura sobre el calentamiento global antártico que hizo El Mostrador desde el mencionado rompehielos– relata en primera persona cómo la furia de las olas puede desarmar cualquier planificación.

Juan Höfer, El Mostrador. “Armado con la ciencia y la tecnología el hombre moderno ha perdido parte del respeto que le debemos a la madre naturaleza. Por eso está bien que de vez en cuando la naturaleza nos recuerde nuestro sitio con un buen zarandeo y así han comenzado nuestras andanzas por el sur del mundo.

Muchos meses, incluso más de un año, antes de zarpar comienzan los preparativos para organizar una campaña oceanográfica: mirar fechas, cuadrar el trabajo a realizar con los días de embarcación disponibles, la ruta a seguir, los tiempos de navegación entre las diferentes zonas de trabajo y un largo etcétera de cosas a considerar.

Las experiencias previas enseñan a los oceanógrafos que siempre hay que reservar algunos días libres o extra en todas las campaña, para con ellos poder solventar los problemas o imprevistos que puedan surgir y surgirán durante los días en la mar. En este caso disponíamos de unos 4-5 días extra; y digo disponíamos en pasado porque ya no disponemos de ellos.”

Leer más en El Mostrador.

La bitácora antártica del doctor Höfer: la furia de las olas was last modified: marzo 12th, 2019 by Daniela Jofré
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top