Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
Mayo: Exposición Ojo de Pez mes del mar
MAYO 2022: PROGRAMACIÓN- ACTIVIDADES MES DEL MAR
02 NOVIEMBRE 2021: Transdisciplina: intinerarios, intentos y algunas...
9 de SEPTIEMBRE: Crecimiento azul en la Patagonia:...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
ModelaciónNoticiasPlancton

Especialistas en modelación de Chile y el extranjero participaron del Austral Winter Institute 2019

08/08/2019

Único curso de su tipo en Chile entregó los últimos avances sobre la modelación matemática enfocados a sistemas oceanográficos.

Este curso de formación es catalogado como un proceso de enseñanza nuevo dentro de lo que es la integración y síntesis de grandes bases de datos.

Lorenzo Palma, Centro IDEAL. El Austral Winter Institute (AWI), se realizó en Valdivia del 22 de julio al 2 de agosto, reuniendo a estudiantes de postgrado avanzados en modelación de sistemas oceánicos, tanto nacionales como extranjeros.

El curso fue coordinado por la Dra. Andrea Piñones, especialista en modelación de sistemas socioecológicos e investigadora Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), junto a la Dra. Eileen Hofmann, profesora del Departamento de Océano, Tierra y Ciencias Atmosféricas, iembro del Centro de Física Costera Oceanografía en la Universidad Old Dominion, de Estados Unidos.

La Dra. Piñones aseguró que estos cursos son una oportunidad para los interesados en modelación, ya que se enseña el uso de una herramienta que es integradora y útil para entender procesos biofísicos y biogeoquímicos que ocurren en los sistemas marinos.

“El objetivo principal del curso fue capacitar a profesionales jóvenes y a estudiantes de postgrado y pregrado avanzado, que están interesados en la modelación matemática para estudiar problemas de los ecosistemas marinos” agregó la especialista.

Este curso de formación es catalogado como un proceso de enseñanza nuevo dentro de lo que es la integración y síntesis de grandes bases de datos. Con relación al Centro IDEAL, “El AWI es parte del primer centro de investigación que estudia ecosistemas antárticos y subantárticos, y en este aspecto la modelación es clave, útil y necesaria para integrar todos los resultados que se obtengan”, comentó la Dra. Piñones.

Estos cursos son una oportunidad para los interesados en modelación, ya que se enseña el uso de una herramienta que es integradora y útil para entender procesos biofísicos y biogeoquímicos.

Uno de los participantes fue Juan Faúndez, modelador de corrientes marinas y dispersión de larvas, estudiante de doctorado de ecología en la Universidad Católica de Chile (PUC) e investigador de la Universidad de Concepción (UdeC). “Lo que más destaco son los ejercicios, claros y súper útiles, que permiten programar y modelar. La parte que me motivó a participar es la asimilación de datos de sistemas marinos, algo que desconozco si se enseña en otra parte de Chile y que permite acercar más a la realidad los modelos que uno genere”, manifestó.

Por su parte, la Dra. Eileen Hofmann adelantó que está trabajando en el desarrollo e implementación de modelos matemáticos para organismos de alta latitud, como es el krill antártico. Las coordinadoras expresaron que este curso es parte del compromiso que la Universidad Austral de Chile y Centro IDEAL tienen para el desarrollo de especialistas en el tema.

Este curso formó parte de un programa de formación en modelación más extenso, que incluye tres grandes cursos, uno realizado en 2018, denominado “Modelamiento de Ecosistemas Marinos: Enfoques y Desafíos”, el AWI del presente año, y el 2020, con temática a definir.

Especialistas en modelación de Chile y el extranjero participaron del Austral Winter Institute 2019 was last modified: agosto 27th, 2019 by Daniela Jofré
1
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Científicos evalúan posibles invasores de la biodiversidad antártica

    20/05/2022
  • Expedición oceanográfica detectó microbasural en el canal White

    17/05/2022
  • Científicos buscan rescatar datos inéditos del otoño e invierno en Antártica

    11/05/2022

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top