Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias

Especialista de Canadá dará charla abierta sobre especies invasoras de ecosistemas de altas latitudes

01/03/2019

“No hay mal, que por bien no venga. Ecological lessons from the spread of invasive species”, es el nombre de la conferencia que realizará el Dr. Ladd Johnson, investigador de la Universidad Laval de Quebéc, el próximo 6 de marzo en Valdivia.

Dr. Ladd Johnson, de la Universidad Laval de Quebéc, Canadá

Lorenzo Palma, Centro IDEAL. Una charla abierta a todo el público y en inglés es la que dictará el ecólogo y especialista en especies invasoras, Dr. Ladd Johnson, de la Universidad Laval de Quebéc, Canadá, quien posee más de 25 años de trayectoria. La actividad se llevará a cabo el miércoles 6 de marzo y comenzará a las 10 de la mañana, en la sala Pirehueico, de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.

Las especies invasoras son aquellos animales, plantas u otros organismos que crecen fuera de su distribución natural y se vuelven abundantes en número en áreas que no son propias, alterando las poblaciones de otras especies y al mismo ecosistema.

El objetivo de la charla es entregar información que permita tomar conciencia de los problemas que se pueden tener en los ecosistemas por las especies invasoras. ¿Cuál es el impacto de las especies invasoras en la actualidad en tiempos de cambio climático, donde hay una mayor cantidad de especies de aguas templadas que se movilizan a aguas más frías, por el aumento de la temperatura? Esa es una de las preguntas que el especialista responderá durante la audiencia.

“En algunos casos las especies se vuelven dominantes del sistema y pueden llegar a la extinción local de algunos grupos, lo que podría originar, incluso, pérdidas económicas”, comentó el investigador del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y coordinador de la actividad, Dr. Miguel Pardo.

La charla es organizada por el Centro IDEAL y la Escuela de Postgrado de la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile (UACh).

Especialista de Canadá dará charla abierta sobre especies invasoras de ecosistemas de altas latitudes was last modified: marzo 14th, 2019 by Lorenzo Palma
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top