Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias

Encuentro científico-cultural se toma el Teatro Municipal de Punta Arenas

10/10/2019

Tres destacados científicos nacionales expondrán en “¿Adónde se fue la nieve?: cambio climático en Magallanes”, iniciativa que busca concientizar sobre el fenómeno medioambiental. La jornada es abierta a todo público y finalizará con una intervención urbana.

El lanzamiento se realizó con la presencia de diversas instituciones pertenecientes al Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) Magallanes.

Daniela Jofré, Centro IDEAL. ¿Cómo la Región de Magallanes está enfrentando el cambio climático? ¿Habrán más eventos meteorológicos anómalos en la Patagonia? ¿Aumentará el nivel del mar? ¿Qué está ocurriendo en la Antártica ante el incremento de temperaturas? ¿Dónde se fueron las grandes nevadas de antaño? 

Esas y otras interrogantes serán respondidas en el encuentro ciudadano “¿Adónde se fue la nieve?: cambio climático en Magallanes”, que se realizará el viernes 25 de octubre a las 18.45 horas en el Teatro Municipal José Bohr de Punta Arenas.

La iniciativa es organizada por el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh) en conjunto con el Comité Regional de Educación Ambiental (CREA) Magallanes de la Seremi de Medio Ambiente y se enmarca dentro de la COP25, la cumbre más grande en materia de cambio climático a nivel mundial que se desarrollará en Chile a fines de este año.

La jornada científica-cultural está dirigida a toda la comunidad y tiene como objetivo concientizar sobre el fenómeno del cambio climático. Para ello, se realizarán tres charlas de destacados científicos nacionales: el Dr. René Garreaud, climatólogo y subdirector del Centro de Ciencias del Clima y la Resiliencia (CR)2 de la Universidad de Chile (UCHILE); el Dr. Jonathan Barton, geógrafo de la Pontificia Universidad Católica (PUC) y el Dr. Humberto González, oceanógrafo, director del Centro IDEAL y coordinador de la mesa “Criósfera-Antártica” de la COP25.

Cada exposición durará 20 minutos y será en el formato TED. Al finalizar las conferencias, se abrirá una mesa de discusión donde el público podrá realizar preguntas y resolver dudas en torno a la problemática.

A su vez, las primeras 100 personas en llegar y acreditarse en el Teatro Municipal recibirán gratis el libro ilustrado “¿Sabías que…? De Magallanes a la Antártica: preguntas curiosas para respuestas sorprendentes”.

“A nivel planetario, esta es de las regiones más vulnerables a los efectos del cambio climático. A raíz de ello, los científicos tenemos el desafío de transmitir a la sociedad mensajes claros para crear conciencia sobre el fenómeno. La idea es que las personas puedan llevarse un pedacito de ciencia a su casa”, aseguró el director del Centro IDEAL, Humberto González.

Intervención urbana

Al término de la jornada se llevará a cabo una proyección en 3D de un video-mapping en la fachada del Teatro Municipal, que resaltará la importancia de realizar acciones climáticas y será desarrollada por el colectivo LiquenLab. Para la oportunidad, se cerrará la calle Magallanes (entre José Menéndez y Avenida Colón).

El seremi del Medio Ambiente, Eduardo Schiappacasse destacó que este evento que involucra a toda la ciudadanía. “Invitamos a toda la comunidad a participar de esta actividad que se enmarca en la Agenda Ciudadana de la COP25. Chile tiene una oportunidad única para involucrar y convocar a la ciudadanía en torno al cambio climático y con este encuentro queremos incentivarlos a que cada uno de nosotros se comprometa con acciones concretas para reducir nuestras emisiones y pueda conocer la visión de grandes expositores que nos explicarán lo que está sucediendo con el clima en Magallanes”.

Quienes estén interesados en participar, pueden retirar sus entradas en las oficinas de la Seremi de Medio Ambiente, ubicadas en Av. Manuel Bulnes 01040 o inscribirse de manera online aquí. 

Ver programa.

Encuentro científico-cultural se toma el Teatro Municipal de Punta Arenas was last modified: octubre 22nd, 2019 by Daniela Jofré
1
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Charlas IDEAL para establecimientos educacionales 2021

    19/04/2021
  • Estudio revela cómo el COVID-19 afectó a comunidad del pueblo originario más austral del continente americano

    16/04/2021
  • “Ecología del miedo”: Científicos analizaron los efectos indirectos de un depredador sobre su presa

    12/04/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top