Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
Mayo: Exposición Ojo de Pez mes del mar
MAYO 2022: PROGRAMACIÓN- ACTIVIDADES MES DEL MAR
02 NOVIEMBRE 2021: Transdisciplina: intinerarios, intentos y algunas...
9 de SEPTIEMBRE: Crecimiento azul en la Patagonia:...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Sabías que

En 1957 llegaron los primeros turistas a la Antártica

29/07/2019

Llevados en un vuelo de la empresa Pan America, en 1957 una pareja proveniente de Nueva Zelanda fueron los primeros “turistas” en llegar a la Antártica, quienes aterrizaron en el Estrecho de McMurdo, ubicado en el Mar de Ross. Desde ese viaje comercial hasta la temporada 2018, ya se han registrado 45.808 visitantes.

El interés por explorar el vasto territorio antártico ha tenido un importante aumento. Si bien en 1991 viajaban tan solo 4.150 personas, durante el año pasado esa cifra bordeó los 40 mil. Es por ello que actualmente funciona la Asociación Internacional de Tours Operadores de la Antártica (IAATO, por sus siglas en inglés), creada para resguardar el continente blanco.

El aumento de visitantes antárticos no ha quedado ajeno a las críticas y tampoco a los estudios. En un trabajo titulado “Valoración del impacto ambiental del turismo comercial sobre los ecosistemas antárticos”, promovido por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España presentó que las emisiones del “turista son de 4,39 toneladas de CO2 y la cantidad de residuos por pasajero de 3,5 kg”.

El Servicio Nacional de Turismo de Chile (Senatur) informó que los turistas antárticos, nacionales y extranjeros, tienen interés en conocer la Base Frei en la Isla Rey Jorge (Islas Shetland del Sur), Base Rusa Bellingshausen, Isla Livingston, Puerto Lockroy, Isla Petermann, Bahía Paraíso, Isla Cuverville, Isla Decepción y Canal Lemaire.

En 1957 llegaron los primeros turistas a la Antártica was last modified: octubre 29th, 2019 by Daniela Jofré
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Científicos evalúan posibles invasores de la biodiversidad antártica

    20/05/2022
  • Expedición oceanográfica detectó microbasural en el canal White

    17/05/2022
  • Científicos buscan rescatar datos inéditos del otoño e invierno en Antártica

    11/05/2022

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top