Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Ideal en la prensa

Derrame de petróleo en Isla Guarello: advierten complejidad para evaluar impacto mediombiental

FECHA: 04-08-2019      MEDIO:El Dínamo

La lejanía y el acceso al área dificultan aún más una eventual evaluación científica de las consecuencias del vertimiento de petróleo.

Brenda Martínez, El Dínamo. El derrame de 40 mil litros de petróleo en el terminal de isla Guarello de la Compañía de Acero del Pacífico (CAP), mantiene preocupada a la comunidad científica, quienes advierten que evaluar el impacto medioambiental en los ecosistemas marinos será extremadamente complejo.

La isla Guarello se ubica dentro del Archipiélago Madre de Dios, a 250 kilómetros al noroeste de Puerto Natales y se considera un lugar de alto interés científico dentro de la Patagonia chilena.

Rodrigo Torres, oceanógrafo del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile  y del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia, explicó que evaluar la magnitud de la contaminación en los océanos y su efecto en los organismos es una “tarea compleja”, sobre todo en una zona donde se desconoce la dinámica de corrientes marinas y por ende, la trayectoria de los hidrocarburos derramados.

En esa línea, argumentó que en el caso de la isla Guarello, la lejanía y el acceso al área dificultan aún más una eventual evaluación científica de las consecuencias del vertimiento de petróleo.

“No basta mirar la superficie del mar o los organismos que habitan allí para evaluar el impacto que tendrá este siniestro en la vida acuática. Se necesitan campañas de investigación para medir parámetros medioambientales en la columna de agua y el fondo marino, y su grado de depuración en el tiempo”, destacó el oceanógrafo.

Leer más en El Dínamo.

Derrame de petróleo en Isla Guarello: advierten complejidad para evaluar impacto mediombiental was last modified: agosto 5th, 2019 by Daniela Jofré
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top