Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias

COP25: Director del Centro IDEAL acercó la ciencia a la Región de Aysén

21/08/2019

El Dr. Humberto González, entregó detalles sobre los efectos del cambio climático en aguas australes y el rol de la COP25 para mitigar este impacto.

El Dr. González fue invitado por el PAR Explora Aysén, en donde presentó su investigación sobre los efectos del cambio climático.

Lorenzo Palma y Sandro Cisternas, Centro IDEAL/PAR Explora Los Ríos. El director del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), Dr. Humberto González, viajó hasta las localidades de Aysén y Coyhaique para explicar el rol de Chile como anfitrión de la COP25 (Conferencia de las Partes) y los aspectos científicos que esta instancia internacional presentará en diciembre de este año respecto al cambio climático.

El Dr. González fue invitado por el PAR Explora Aysén, en donde presentó su investigación sobre los efectos del cambio climático y sus implicancias en las aguas australes a estudiantes de clubes científicos y escolares que impulsan iniciativas de mitigación.

“Son los más jóvenes los que están cambiando y van a cambiar para bien este planeta. De a poco están convenciendo a sus padres y los adultos que tenemos compromisos importantes con este mundo, así que ellos son los que están moviendo y han permitido cambiar la forma de movilizarnos, de alimentarnos, de comportarnos, etc.”, manifestó el líder de la mesa de trabajo “Antártica-criósfera” en la COP25.

El académico de la UACh fue claro en decir que las situaciones de cambio climático están ocurriendo todo los días. El derretimiento de los glaciares, la acidificación de los océanos, la megasequía que lleva más de una década, o la pérdida acelerada de biodiversidad son pruebas de este fenómeno mundial.

El director del Centro IDEAL expresó que los científicos son responsables de otorgar registros que orienten a los tomadores de decisión.

“No solo el mundo científico y la academia perciben estos temas con gran preocupación, sino que también es interés de la ciudadanía en general” dijo el experto.

Sobre la COP25, el director del Centro IDEAL expresó que los científicos son responsables de otorgar registros que orienten a los tomadores de decisión. Sin embargo, es necesario que estos asuman compromisos y aúnen esfuerzos para lograr, por ejemplo, mitigar el aumento de la temperatura a nivel mundial, sin superar los 1,5 grados Celsius.

La directora del PAR Explora Aysén, Marisol Barría, agradeció el compromiso y participación del Dr. González con el acercamiento de la ciencia a los estudiantes y ciudadanos en general, pues “es fundamental abrir estos espacios, donde la comunidad científica está al alcance de la ciudadanía. Lo que percibimos en estos espacios con jóvenes y  adultos es que hay una necesidad por saber que está pasando y qué se está haciendo en términos científicos”, comentó.

COP25: Director del Centro IDEAL acercó la ciencia a la Región de Aysén was last modified: septiembre 13th, 2019 by Daniela Jofré
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Charlas IDEAL para establecimientos educacionales 2021

    19/04/2021
  • Estudio revela cómo el COVID-19 afectó a comunidad del pueblo originario más austral del continente americano

    16/04/2021
  • “Ecología del miedo”: Científicos analizaron los efectos indirectos de un depredador sobre su presa

    12/04/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top