Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias

Concurso fotográfico “Ojo de Pez” premia con un viaje a la Antártica

12/08/2019

Hasta el 1 de octubre se recibirán fotografías de los ecosistemas acuáticos nacionales para participar por excelentes premios.

Lorenzo Palma, Centro IDEAL. La Universidad Austral de Chile (UACh) y el Instituto Antártico Chileno (INACH) invitan a fotógrafos, aficionados o profesionales, a participar del concurso “Ojo de Pez”, iniciativa que desde el año 2003 busca promover la valoración de los ecosistemas acuáticos del país, relevando la importancia de estos para la subsistencia humana, su vulnerabilidad y la importancia de protegerlos. Esta versión del concurso incluye entre sus premios, la posibilidad de conocer y fotografiar la Antártica.

“Pocas personas tienen el privilegio de conocer uno de los laboratorios naturales más extremos del mundo, de decir ‘yo estuve en la Antártica’. Esta es una posibilidad única a la que podrán acceder quienes capturen imágenes que reflejen la toma de conciencia por el cuidado de los cuerpos acuáticos nacionales”, comentó el Dr. José Garcés, investigador de la UACh, del Centro IDEAL y miembro del equipo organizador.

“Ojo de Pez” admitirá obras registradas por mayores de 10 años de edad, con RUT chileno vigente, quienes podrán postular a una de las siguientes categorías: Paisaje marino y/o lacustre; Flora y fauna acuática; Trabajo y contaminación en ríos, lagos o mares; Ambientes antárticos y subantárticos; y Fotografía subacuática.

El premio principal será un viaje por un día a la isla Rey Jorge, Antártica Chilena. También hay expediciones y acceso a buceo. Los ganadores de cada categoría recibirán una cámara fotográfica réflex.

En primera instancia, un jurado integrado por especialistas en fotografía y comunicación de la ciencia seleccionará 30 fotografías, las que darán vida a una exposición itinerante que circulará en Santiago, Valdivia, Punta Arenas y la Antártica. Las fotografías que reciban la mayor cantidad de votos por categoría del jurado determinará los principales premios contemplados en el concurso.

Esta iniciativa es organizada por la Universidad Austral de Chile (UACh), a través del Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas (ICML), el Proyecto Asociativo Regional Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), y desde este año se integra el Instituto Antártico Chileno (INACH). El concurso cuenta igualmente con el auspicio de Delfín Sub, TUSA Chile, la Escuela de Biología Marina, la Vicerrectoría de Investigación, Desarrollo y Creación Artística de la UACh y Ciencia en Chile.

Las fotografías se deberán enviar en formato digital a través de un formulario disponible en el sitio www.ojopez.cl. Cabe destacar que este sitio fue financiado por el Fondart Regional 2018.

Revisa las bases de la convocatoria AQUÍ.

Concurso fotográfico “Ojo de Pez” premia con un viaje a la Antártica was last modified: septiembre 2nd, 2019 by Daniela Jofré
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top