Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias

Centro IDEAL lanza volumen especial de investigaciones de la Patagonia y Antártica

24/06/2019

A través de 16 estudios científicos, el compendio busca comprender los efectos del cambio climático en dos regiones altamente susceptibles a este fenómeno.

El volumen especial se publicó luego de cuatro años de estudios. Crédito foto: Jorge Navarro.

Daniela Jofré, Centro IDEAL. Científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile (UACh), junto a investigadores colaboradores, lanzaron un volumen especial en la prestigiosa revista científica “Progress in Oceanography”.

La publicación, que lleva por nombre “Subantarctic and Antarctic Marine Ecosystems: outlining patterns and processes in a changing ocean”, contiene 16 estudios relacionados con los efectos del cambio climático en las regiones Antártica y sub-antártica. En ella, participaron científicos de diversas disciplinas, entre las que destacan oceanografía, ecología bentónica, eco-fisiología, entre otras.

El volumen se publicó luego de cuatro años de estudios y contó con la participación de investigadores principales, asociados, asistentes y estudiantes de todas las líneas de investigación pertenecientes al Centro IDEAL. El objetivo principal del compendio fue conocer cómo el cambio climático afecta la biodiversidad de la Patagonia y Antártica, lugares en donde se ha evidenciado un mayor impacto por el aumento de las temperaturas.

“Este trabajo significa un primer esfuerzo a nivel de investigación nacional en materia de ciencias marinas, debido a que anteriormente solo había compilaciones de estudios dedicados a la Patagonia. Ahora integramos estudios de dos macro-regiones en un solo volumen”, comentó el Dr. José Luis Iriarte, investigador principal del Centro IDEAL y editor del volumen especial.

Se espera que los resultados de este volumen especial sean referentes tanto para investigadores, como en instancias de discusión respecto al cambio climático. Crédito foto: Paulina Möller.

De especial importancia, este recopilatorio de investigaciones intenta establecer la potencial conectividad que existe entre ambas zonas estudiadas, además de realizar predicciones a través de la experimentación con organismos marinos y su capacidad de adaptarse a cambios de salinidad y temperatura. “Hay muchos trabajos que destacan en establecer las características del ambiente y de los oragnismos en un océano cambiante y su proyección frente al cambio climático. La idea es que este volumen sea la base para futuras preguntas científicas”, manifestó el Dr. Iriarte.

Se espera que los resultados de este volumen especial sean referentes tanto para investigadores a nivel regional, nacional e internacional, como en instancias de discusión respecto al cambio climático. Un ejemplo de ello es la Conferencia de las Partes (COP25), reunión internacional sobre cambio climático a realizarse por primera vez en Chile en diciembre de este año.

Centro IDEAL lanza volumen especial de investigaciones de la Patagonia y Antártica was last modified: julio 23rd, 2019 by Daniela Jofré
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top