Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias de interés

Stephen Hawking y su visita a la Antártica: fue la experiencia “más emocionante de mi carrera”

16/03/2018

En una entrevista al periódico The Guardian en 2010, el célebre físico recordó su paso por el territorio nacional junto un grupo de científicos y la Fuerza Aérea de Chile.

Teletrece. Fue en el invierno de 1997 cuando el fallecido astrofísico Stephen Hawking visitó por primera vez nuestro país.

Invitado por el Centro de Estudios Científicos, el motivo de su paso por Chile fue para participar de un seminario sobre mecánica cuántica, teoría de los agujeros negros, los misterios del Universo, la gravitación, entre otros temas.

Sin embargo, la jornada que causó mayor entusiasmo por la comitiva de físicos y teóricos fue el viaje a la Isla Rey Jorge ubicada en el territorio antártico chileno.

Y fue en 2010, en una entrevista al periódico inglés The Guardian, donde Stephen Hawking recordó aquel viaje y señaló que su experiencia en suelo nacional había sido la “más emocionante de su vida”.

“Cuando visité la Antártida en 1997, la Fuerza Aérea de Chile llevó un grupo de físicos teóricos a su base en la isla Rey Jorge, de la Península Antártica. Aunque mi silla de ruedas tiene cadenas para nieve, me llevaron a pasear en un vehículo de nieve”, señaló el científico.

En 2007 fue invitado nuevamente por la institución científica a nuestro país. En dicha ocasión, visitó el Palacio de La Moneda y se reunió con la entonces Presidenta Michelle Bachelet.

Luego del encuentro declaró estar “impresionado” por la ex Mandataria y por el regalo que recibió, un ejemplar de “Las caracolas” de Pablo Neruda.

Leer en Teletrece.

Stephen Hawking y su visita a la Antártica: fue la experiencia “más emocionante de mi carrera” was last modified: mayo 18th, 2018 by Daniela Jofré
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top