Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias

Más de 37 mil personas visitaron la exposición “Ojo de Pez”

31/10/2018

La selección de fotografías del mundo acuático se presentó al público general en dos regiones del país.

Lorenzo Palma, Centro IDEAL. El proyecto Fondart Regional “Ojo de Pez: difusión fotográfica del mundo acuático” se acerca a su término, luego de recorrer la región de Los Ríos y Magallanes presentando la gran biodiversidad submarina, diversidad de oficios de gente del mar y paisajes.

Con su presentación en siete ciudades del país, “Ojo de Pez” alcanzó a ser visto por más de 37 mil personas.

Desde el asustadizo pájaro siete colores, gaviotines monjas en vuelo rasante, pingüinos, pescadores, mariscadoras, hasta especies de las profundidades del mar -como los bosques de huiros y crustáceos- se presentaron en las fotografías de la exposición, las cuales reunieron una selección de las mejores imágenes del concurso fotográfico nacional Ojo de Pez en su versión de 2017.

Región de Los Ríos

Mall Plaza Los Ríos.

En la Región de Los Ríos, “Ojo de Pez” se presentó en Panguipulli y Valdivia. En la capital regional, la exposición se pudo disfrutar en el Terminal de Buses, el Mall de Valdivia y en el Museo de Sitio Castillo de Niebla. Además, durante este mes las fotografías llegaron hasta la Biblioteca Municipal de Río Bueno.

Justamente en esta última exposición, la encargada del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Río Bueno, Daniela Muñoz, comentó que la exposición fotográfica “destaca mucho la fauna, flora y paisajes. No muchas veces nos detenemos a apreciar la naturaleza y esta exposición lo hace con una mirada desde la fotografía”.

Biblioteca Municipal de Río Bueno.

“Con las cinco exposiciones en Los Ríos y tres en Punta Arenas, el proyecto cumplió con lo comprometido con Fondart Regional, pero planificamos de manera adicional dos presentaciones, una en la sede de Villarrica de la Universidad Católica, que estará presente hasta el 19 de noviembre, y una segunda, que se abrirá al público el martes 30 de octubre, en el Museo de la Exploración R. A. Phillipi de la Universidad Austral de Chile” resumió Lorenzo Palma, coordinador de la iniciativa.

Uno de los sitios destacados de la ruta de Los Ríos fue en el Museo de Sitio Castillo de Niebla, donde más de 10 mil visitantes apreciaron la exposición “Ojo de Pez”. Su director, Ricardo Mendoza, comentó el trabajo fotográfico presentado es muy interesante. “El tema es bastante fascinante, particularmente a las personas que les gusta el medio ambiente y el tema de los acuáticos, es una buena manera de ver flora y fauna que no se ven habitualmente”, manifestó.

En Magallanes

En el extremo sur del país, fueron cuatro los sitios donde se presentó la exposición “Ojo de Pez”: en el Parque Estrecho de Magallanes, el Mall Espacio Urbano Pionero, en la característica Zona Franca y, por primera vez en su historia, en el Parque Nacional Torres del Paine.

Cabe destacar que la iniciativa también estrenó sitio web del concurso, www.ojopez.cl, donde los fotógrafos y aficionados cuentan con un portal donde promocionar su trabajo de registro de ecosistemas marinos del país.

Más de 37 mil personas visitaron la exposición “Ojo de Pez” was last modified: noviembre 19th, 2018 by Lorenzo Palma
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top