La muestra itinerante estuvo en el Parque del Estrecho y Parque Nacional Torres del Paine.

La exposición Ojo de Pez en Parque del Estrecho Magallanes.
En la región de Magallanes, más de 6 mil personas han visitado la exposición fotográfica Ojo de Pez 2018, que reúne las 30 imágenes ganadoras del concurso del mismo nombre, organizado por la Universidad Austral de Chile (UACh), a través de su Instituto de Ciencias Marinas y Limnológicas, el PAR Explora de CONICYT Los Ríos y el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).
Las fotografías de la muestra itinerante, que durante dos semanas fueron exhibidas en el Parque del Estrecho Magallanes y Parque Torres del Paine, muestran paisajes marinos y lacustres, flora y fauna acuática, el trabajo en el mar, ríos y lagos, y el mundo subacuático de Chile.
“Nosotros hemos adquirido la responsabilidad de proteger, mantener y difundir el patrimonio de Magallanes. Esta exposición, además, nos da la oportunidad de difundir la identidad de otras regiones”, afirma la coordinadora del área de recurso patrimonial del Parque del Estrecho, Paulina González.

La muestra en el Parque Nacional Torres del Parque.
El investigador, Dr. José Garcés-Vargas, quien fue parte de la comisión organizadora del concurso, asegura que la muestra tiene doble importancia. “Por un lado, los expositores plasman de forma artística el ambiente acuático y, por otro, el asistente se instruye de lugares, nombres de organismos y animales que en muchos de los casos son difíciles de conocer ya sea por lo inhóspito o lo difícil de captar”, explica.
“El parque tiene un principio de sustantividad que considera el equilibrio entre la conservación, la sociedad y los factores económicos. En ese contexto, consecuentemente con el modelo de Reserva de Biósfera, debemos estar abiertos a realizar iniciativas de este tipo”, asegura Michael Arcos, superintendente del Parque Nacional Torres del Paine.