Lo crearon investigadores de la U. Austral y se basa en preguntas sobre estos seres

la masificación del juego en establecimientos de todo Chile se espera para el próximo año.
¿Cómo sobrevive la fauna del extremo sur? o ¿de qué forma se desarrollan los parásitos en esas temperaturas? La posibilidad de responder a dudas como estas es lo que le dio vida al juego de mesa “Parásitos bajo cero, una carrera Antártica”, creado por un grupo de científicas del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral.
En el juego de tablero pueden participar de dos a seis personas. Se avanzan casillas con los dados y en cada una se deben responder preguntas, sencillas y complejas, con un tiempo límite. Además, se obtienen premios o castigos. En el recorrido se aprende todo sobre la vida de los parásitos, partiendo por su primer estado larval.
El juego se ha implementado en estudiantes de enseñanza básica en colegios de la región de Los Ríos y Aysén. Leyla Cárdenas, directora del proyecto IDEAL, espera que la masificación del juego en establecimientos de todo Chile se realice en 2019.
tablero Aún no se tiene un modelo definitivo del juego, ya que está en proceso de mejoras.
Leer más en HoyxHoy