Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
NoticiasPortadaSin categoría

Escolares de Punta Arenas y Valdivia celebraron el Día de la Antártica

08/11/2018

Este 6 de noviembre, más de 100 estudiantes de educación básica participaron en las actividades del Centro IDEAL, realizadas en ambas ciudades. 

Estudiante del colegio María Auxiliadora de Valdivia.

Lorenzo Palma, Centro IDEAL. Este 6 de noviembre, el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile celebró el Día de la Antártica Chilena. Estudiantes de cuarto, quinto, sexto y séptimo básico participaron en las actividades realizadas en Punta Arenas y Valdivia.

En total, más de 100 los escolares adquirieron nuevos conocimientos sobre la Antártica, gracias al juego de mesa “Parásitos bajo cero, una carrera antártica”, creado por la Dra. Leyla Cárdenas, investigadora del Centro IDEAL.  El juego busca visualizar la ciencia antártica y dar a conocer la biodiversidad de especies parásitas que habitan en este ambiente extremo.

En Punta Arenas participaron estudiantes de la Escuela Villa las Nieves, el Colegio Alemán y el Liceo Nobelius y en Valdivia, la actividad se llevó a cabo en el colegio María Auxiliadora. Todos ellos conocieron cómo es el ciclo de vida de un parásito y conceptos claves sobre las tramas tróficas del mar antártico.

Estudiantes conocieron cómo es el ciclo de vida de un parásito y conceptos claves sobre las tramas tróficas del mar antártico.

Kamilla Flores, asistente de investigación del Centro IDEAL y una de las monitoras del juego, comentó que éste cumple la misión de entretener y enseñar, debido a que los estudiantes resuelven dudas. Por su parte, Macarena Oyarzún, docente de quinto y sexto básico de la Escuela Villa Las Nieves de Punta Arenas, comentó que sus alumnos aprendieron aspectos desconocidos sobre la Antártica. “Desde el punto de vista educativo, fue significativo”, afirmó.

A su vez, la profesora del Colegio María Auxiliadora de Valdivia, Daniela Cosimo, destacó que este tipo de actividades que mezclan conocimientos y dinámicas de juego son “muy importante porque rescatan la biodiversidad de la Antártica”.

El 6 de noviembre de 1940, el presidente Pedro Aguirre Cerda fijó mediante decreto los límites del Territorio Chileno Antártico. 25 años más tarde, se acordó celebrar esta efeméride de manera oficial como el “Día de la Antártica Chilena”.

 

 

Escolares de Punta Arenas y Valdivia celebraron el Día de la Antártica was last modified: noviembre 26th, 2018 by Lorenzo Palma
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top