Un grupo de escolares de séptimo básico del Liceo Nobelius participó en la mesa interactiva de biodiversidad marina antártica y conoció el equipamiento con el que trabajan los científicos.

Estudiantes conocieron sobre la Antártica y sobre las herramientas utilizadas para su estudio.
Daniela Jofré, Centro IDEAL. ¿Cómo el cambio global está afectando la Antártica? ¿Cuáles son las implicancias de un aumento de temperatura en los ecosistemas marinos? ¿Qué podría ocurrir ante un aumento de temperatura en el Océano Austral? Estas fueron algunas de las interrogantes que los estudiantes de séptimo básico del Liceo Nobelius pudieron resolver tras su visita a la sede de Punta Arenas del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).
Los alumnos participaron en la mesa interactiva de biodiversidad marina antártica, que estuvo a cargo de la bióloga mariana, Dra. Camille Detree, quien explicó las características del continente blanco, los constantes cambios que ha tenido su geografía, además de la flora y fauna existente en él.
“Los niños se mostraron muy interesados en conocer cuáles son las implicancias del cambio climático y la importancia de disminuir la contaminación, sobre todo considerando las especies que habitan en un lugar tan prístino como es la Antártica”, aseguró la investigadora.
A su vez, los estudiantes conocieron los laboratorios el Centro IDEAL. El encargado de laboratorio, Hermes Andrade, mostró las principales herramientas que utilizan los científicos para tomar muestras de agua y sedimentos.
Por último, el biólogo marino y buzo Hans Bartsch presentó los implementos utilizados en el ejercicio del buceo. Los alumnos tuvieron la oportunidad de probarse los equipos usados en esta profesión. La actividad culminó con un concurso, en el que los estudiantes debieron poner en práctica los nuevos conocimientos adquiridos.