La Región de Magallanes y la Antártica Chilena comparten mucho más que la cercanía geográfica. Diferentes especies marinas cohabitan y se adaptan a las bajas temperaturas del extremo austral, siendo igualmente afectadas por el cambio climático que vive el planeta. Cómo algunos ejemplares (peces, caracoles y moluscos) son influenciados por este fenómeno ambiental es la temática de la charla “Cambio Climático: conexiones entre Magallanes y Antártica”, dictada por el biólogo marino. Alejandro Ortiz, del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL).
En la actividad se analizarán las consecuencias del cambio climático y los posibles escenarios a los que se verán algunos organismos que habitan tanto en la zona subantártica como en la Antártica. Además, los asistentes podrán conocer acerca de los experimentos que hoy en día realizan los investigadores del Centro IDEAL.
Dicta: Alejandro Ortiz.
Cuándo: Viernes 25 de mayo a las 10 horas.
Dónde: Centro IDEAL, ubicado en Avenida El Bosque 01789, Punta Arenas.
Dirigido a: Estudiantes de octavo básico a primero medio.