Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Agenda

22 al 26 OCTUBRE: “Diversidad de macroalgas de la Patagonia”

16/10/2018

El curso “Diversidad de macroalgas de la Patagonia”, dirigido por el Dr. Nelso Navarro, investigador del Laboratorio de Ecofisología y Biotecnología de Algas de la Universidad de Magallanes (LEBA-UMAG) y del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), busca entregar los conocimientos para recolectar e identificar estos organismos, que tienen una gran diversidad en la Patagonia chilena, dada las condiciones oceanográficas de esta zona.

“El objetivo general de esta actividad es entregar las herramientas básicas para la identificación de macroalgas y nociones de biología molecular”, asegura el Dr. Navarro, quien además agrega que “la diversidad de algas en Magallanes es aún desconocida”.

El curso teórico-práctico tendrá como expositores al Dr. Nelso Navarro, la profesora María Eliana Ramírez, ex directora del Museo Nacional de Historia Natural y curadora de la sección de Algas Marinas; el Dr. Erasmo Macaya, investigador del Centro IDEAL y del Laboratorio de Estudios Algales (ALGALAB), del Departamento de Oceanografía de la Universidad de Concepción (UdeC); y la Dra. Gabriela González Garraza, de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego-Ushuaia.

Fecha: 22 al 26 de octubre.

Hora: Desde las 8.45 horas (Día 22).

Dirigido a: Estudiantes y profesionales de las ciencias del mar.

Dónde: Facultad de Ciencias de la Universidad de Magallanes.

22 al 26 OCTUBRE: “Diversidad de macroalgas de la Patagonia” was last modified: octubre 16th, 2018 by Daniela Jofré
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Charlas IDEAL para establecimientos educacionales 2021

    19/04/2021
  • Estudio revela cómo el COVID-19 afectó a comunidad del pueblo originario más austral del continente americano

    16/04/2021
  • “Ecología del miedo”: Científicos analizaron los efectos indirectos de un depredador sobre su presa

    12/04/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top