El libro “Relatos de vida en los Mares Australes” es el testimonio del oficio de los hombres de mar de la Región de Magallanes y Antártica Chilena. Es una publicación del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), que busca contribuir al conocimiento de las personas y experiencias que dan vida a la actividad pesquera, tanto en el mar como en el borde costero. “Son historias que arrojan luces sobre dimensiones poco tratadas en los estudios marítimo-costeros de la región magallánica”, dicen los antropólogos María Amalia Mellado y Pablo Rojas, el sociólogo Gustavo Blanco y la economista Laura Nahuelhual, editores de la publicación.
El libro es producto de una investigación etnográfica realizada durante casi un año y medio por el mismo equipo editorial, todos investigadores de la Universidad Austral de Chile (UACh) y del Centro IDEAL. Su objetivo era caracterizar los modos y medios de vida, y las estrategias frente al cambio socio-ambiental de los pescadores y pescadoras artesanales de Punta Arenas en los últimos 50 años. El libro permite conocer el mundo pesquero de la región de Magallanes a través del testimonio de ocho pescadores artesanales de la ciudad de Punta Arenas y Puerto Williams, quienes son sus protagonistas.
La publicación será presentada por el Dr. Gonzalo Saavedra Gallo, antropólogo y académico del Instituto de Estudios Antropológicos de la UACh, junto a sus editores.
Cuándo: Martes 17 de abril a las 18:00 hrs.
Dónde: Sala Paraninfo en el campus Isla Teja de la Universidad Austral de Chile, Valdivia.