Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
NoticiasPlanctonPortada

Primera serie de tiempo oceanográfica en el Estrecho de Magallanes permitirá recopilar información integral de sus aguas

21/12/2017

Investigadores del Centro IDEAL realizaron un perfil vertical de las condiciones físicas de la columna de agua y un muestreo biológico a 0 y 50 metros.

Las condiciones climáticas impidieron que los investigadores realizaran todos los objetivos de la expedición.

Un grupo de científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile, del Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y de la Universidad de Magallanes iniciaron los muestreos de una serie de tiempo que, por primera vez, permitirá obtener información oceanográfica periódica de las aguas del Estrecho de Magallanes.

En la campaña participó un equipo del Centro IDEAL compuesto por el investigador Dr. Máximo Frangópulos (UMAG-IDEAL), la encargada de laboratorio y logística de la sede de Punta Arenas Paulina Trigo, el asistente de investigación Eduardo Menschel, el estudiante de pregrado Ángel Salazar, y el asistente de muestreo de IFOP, Roberto Raimapo. A bordo de la embarcación Marypaz II, los investigadores zarparon desde Bahía Mansa, ubicada a 50 kilómetros de Punta Arenas, rumbo a un área cercana a un anclaje, que fue instalado en julio de 2017, en medio del Estrecho de Magallanes.

El anclaje es un sistema autónomo compuesto de varios sensores distribuidos a distintas profundidades y capaces de recolectar datos cada una hora de las condiciones fisicoquímicas del océano como, por ejemplo, temperatura, salinidad y oxígeno.

La información biológica y físicoquímica recolectada en esta campaña tendrá una periodicidad mensual, y será complementaria con los datos oceanográficos obtenidos por los sensores ubicados en el sistema de anclaje frente a Punta Santa Ana.

“Esta serie de tiempo nos ayudará a entender cómo se configura la variabilidad estacional de los parámetros fisicoquímicos de la columna de agua. Realizaremos un monitoreo mensual que permitirá levantar información que antes no había en la región”, asegura el director del Centro IDEAL, Dr. Humberto González.

Por su parte, el Dr. Frangópulos afirma que “esta es la primera serie de tiempo oceanográfica que se realiza en el Estrecho de Magallanes”. Pese a que existen monitoreos constantes de marea roja por parte del IFOP, hasta la fecha no ha habido investigación que otorgue una mirada integral de lo que sucede en sus aguas.

“Pese a las dificultades climáticas, fue una campaña exitosa”, aseguró Eduardo Menschel.

Dificultades meteorológicas

Pese a que el objetivo principal de la expedición era extraer muestras de agua a 0, 5, 10, 25 y 50 metros de profundidad, debido a las condiciones meteorológicas los científicos sólo pudieron realizar mediciones en superficie y a 50 metros de profundidad. Los vientos de 97 km/h, obligaron a los investigadores a devolverse a Punta Arenas, antes de lo programado.

“Pese a las dificultades climáticas, fue una campaña exitosa. Las series de tiempo entregan información oceanográfica muy valiosa porque permite obtener secuencias de datos temporales, observar sus variaciones y patrones asociados. Estos trabajos nos ayudarán a tener una visión más integral de la variabilidad oceanográfica que hay en el Estrecho de Magallanes”, concluye Menschel.

Primera serie de tiempo oceanográfica en el Estrecho de Magallanes permitirá recopilar información integral de sus aguas was last modified: enero 17th, 2018 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top