Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias de interés

El Ministerio de Ciencia y Tecnología participó de Seminario Binacional en Punta Arenas

27/04/2017

El Ministro de Ciencia y Tecnología, Gabriel Koremblit junto al Subsecretario de Estudios Interdisciplinarios, Walter Bogado participaron del encuentro “Vínculos Académicos y Científicos en la Zona Austral de Tierra del Fuego y el Canal Beagle” que se llevó a cabo en la Universidad de Magallanes en Chile.

La actividad se desarrolló con el fin de dar respuesta a los compromisos asumidos entre Argentina y Chile en la reunión del Comité de Integración Austral, que tuvo lugar en la ciudad de Punta Arenas en el 2016.

En este marco, se generó un espacio de intercambio que se dio en llamar “Vínculos Académicos y Científicos en la Zona Austral de Tierra del Fuego y el Canal Beagle” y que tuvo como organizador al Ministro Consejero Cónsul General de Chile en Ushuaia, Luciano Parodi.

Por parte de la Provincia participó el Ministerio de Ciencia y Tecnología, el Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC), la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Río Grande (UTN-FRRG) y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF); asimismo estuvieron presentes por la Región de Magallanes, la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT), la Universidad de Magallanes y el Instituto de Investigaciones Agropecuarias (INIA).

Allí se expusieron líneas de investigación en las que cada región se encuentra trabajando y a partir de las cuales se podrá realizar un intercambio de información mediante la recolección de datos relevantes de las zonas y temáticas incursionadas.

Asimismo, se acordó realizar un próximo encuentro antes de fin de año con el propósito de establecer las pautas y lineamientos específicos para lograr el éxito mancomunado del compromiso asumido entre ambas regiones.

Leer en Shelknam Sur.

El Ministerio de Ciencia y Tecnología participó de Seminario Binacional en Punta Arenas was last modified: abril 28th, 2017 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Charlas IDEAL para establecimientos educacionales 2021

    19/04/2021
  • Estudio revela cómo el COVID-19 afectó a comunidad del pueblo originario más austral del continente americano

    16/04/2021
  • “Ecología del miedo”: Científicos analizaron los efectos indirectos de un depredador sobre su presa

    12/04/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top