Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Ideal en la prensa

Mes del mar: Investigadora del Centro IDEAL realizó charla sobre parásitos en los océanos

FECHA: 11-05-2017      MEDIO:Prensa Antártica

La Dra. Leyla Cárdenas también abordó tópicos como la importancia del Océano Austral, el papel de la mujer en ciencia y la biodiversidad marina.

“Esta presentación me sirvió para entender que hay muchos parásitos en el mar y que no podemos verlos a simple vista”. Con estas palabras, el estudiante de séptimo básico del Liceo Contardi, Manuel Bobadilla, definió la charla “Pequeños habitantes del océano” de la investigadora del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y académica de la Universidad Austral de Chile, Dra. Leyla Cárdenas.

La actividad, que se llevó a cabo en la sede del Centro IDEAL en el marco del mes del mar y en la que participaron estudiantes del Liceo Contardi y Colegio Alemán, tuvo como objetivo principal explicar el importante rol que cumplen los parásitos en las tramas tróficas de la vida marina.

Paralelamente, la investigadora abordó tópicos como la relevancia del Océano Austral, el papel de las mujeres en la ciencia y la biodiversidad marina.

“Los chicos estuvieron muy atentos a contestar las preguntas. Conocían más la biología marina de lo que yo pensé que sabrían”, aseguró la Dra. Cárdenas, quien desarrolla investigaciones de genética comparada entre las regiones antártica y subantártica, distribución de poblaciones, efectos de cambios ambientales e impacto humano en las especies marinas, y paralelamente trabaja en el proyecto INACH “Código de barras genéticos de parásitos”.

“Este tipo de actividades ayudó a los niños a acrecentar su conocimiento sobre la vida marina. Tras esta presentación, pudieron ampliar el concepto ‘microorganismo’ y, además, lograron interrelacionar diversos términos que habíamos visto en clases”, aseguró la profesora de Ciencias Naturales del Liceo Contardi, Romina Rozas.

Al término de la charla, los estudiantes visitaron el laboratorio del Centro IDEAL. Allí conocieron parte del equipamiento con que los científicos extraen y analizan diferentes tipos de muestras.

Para continuar con las actividades del mes del mar, el miércoles 24 de mayo, la investigadora del Centro IDEAL, Sandra Marín, realizará la charla “Acuicultura: ¿Cuánto puede soportar el fondo marino?”, que está dirigida para estudiantes de octavo básico a cuarto medio.

Leer en Prensa Antártica.

Mes del mar: Investigadora del Centro IDEAL realizó charla sobre parásitos en los océanos was last modified: junio 1st, 2017 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Charlas IDEAL para establecimientos educacionales 2021

    19/04/2021
  • Estudio revela cómo el COVID-19 afectó a comunidad del pueblo originario más austral del continente americano

    16/04/2021
  • “Ecología del miedo”: Científicos analizaron los efectos indirectos de un depredador sobre su presa

    12/04/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top