Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Ideal en la prensa

Más de un centenar de estudiantes asistió al lanzamiento de Feria Antártica Escolar

FECHA: 4 de mayo 2017      MEDIO: El Divisadero

Coyhaique-. Un total de 120 estudiantes de educación media participaron en el lanzamiento de la Feria Antártica Escolar (FAE) 2017 en la región de Aysén.

120 estudiantes participaron del Lanzamiento de la Feria Antártica Escolar 2017 en la región de Aysén

La actividad, que se desarrolló en el Liceo San Felipe Benicio, comenzó con la charla “La acidificación del océano, la invisible perturbación que amenaza al continente blanco” del investigador del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) y del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP), Dr. Rodrigo Torres, quien al término de la presentación respondió las preguntas de los estudiantes.

“Pese a que las emisiones de dióxido de carbono son liberadas en los continentes, sus efectos llegan, incluso, a la Antártica. Por ello y para cuidar el planeta, es fundamental que todos contribuyamos a reducir estas emisiones”, aseguró el Dr. Torres.

Tras la exposición del Dr. Torres, la periodista Carla Firmani, coordinadora de comunicaciones del Centro IDEAL, explicó cómo es el sistema de postulación a la FAE 2017. Posteriormente, el administrador del Centro IDEAL, Dr. Javier Arata, realizó una trivia sobre el continente blanco, en la que los estudiantes concursaron por diversos premios.

“Los jóvenes de la región de Aysén se mostraron muy entusiasmados y participaron activamente en la trivia, donde demostraron tener amplios conocimientos de la Antártica”, aseguró el Dr. Arata. Al evento, que fue ejecutado por el Instituto Antártico Chileno (INACH), con el patrocinio del programa Explora de Conicyt y la colaboración del Centro IDEAL y CIEP, asistieron estudiantes

del Liceo Josefina Aguirre, Escuela Francisco Xavier Butiñá, Liceo Agrícola de la Patagonia, Colegio Mater Dei, Liceo Juan Pablo II y Liceo San Felipe Benicio. Las bases de la Feria Antártica Escolar están disponibles en: http://www.inach.cl/fae/

Leer en El Divisadero

Más de un centenar de estudiantes asistió al lanzamiento de Feria Antártica Escolar was last modified: noviembre 15th, 2017 by Lorenzo Palma
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Estudio revela cómo el COVID-19 afectó a comunidad del pueblo originario más austral del continente americano

    16/04/2021
  • “Ecología del miedo”: Científicos analizaron los efectos indirectos de un depredador sobre su presa

    12/04/2021
  • Misión Tara Microbiome/CEODOS Chile alcanza con éxito la mitad de su travesía por Chile

    08/04/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top