La expedición recorrió las costas de sur de Chile para estudiar el cambio climático y características de los mares.
24 horas, Red Austral. Es uno de los buques de investigación más grandes del mundo y capaz de realizar estudios bajo condiciones climáticas adversas. Se trata de Mirai, una embarcación japonesa que por 17 días trasladó a científicos chilenos y japonés que investigaron los cambios oceanográficos en la Patagonia Chilena.
Ocho expertos chilenos participaron de la expedición realizando un trabajo mancomunado con científicos japoneses, la idea era estudiar la variabilidad climática pasada y presente en las costas del sur de Chile.
Los resultados de esta extensa investigación se conocerájn el próximo año. La idea es encontrar novedades acerca de cambios climáticos en el pasado, además de saber cómo ha cambiado la productividad y la temperatura del mar en cientos de años.
Ver video en 24 horas.