Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Noticias de interés

La última cuenta pública de José Retamales

28/04/2017

El director del Instituto Antártico Chileno (Inach), José Retamales, entregó en la víspera su última cuenta pública, tras 14 años al frente de esta institución que tiene como objetivo materializar la política antártica, incentivando el desarrollo de las actividades de investigación científica, tecnológica y de innovación. Todo esto, siguiendo los cánones internacionales y los tratados pertinentes.

Desde su existencia, el Inach ha tenido como uno de sus hitos el traslado de su sede nacional, la cual quedó afincada en Punta Arenas, ciudad que se ha definido política y estratégicamente como la puerta de entrada al continente blanco, con todo lo que ello implica en términos del desenvolvimiento científico y la promoción del conocimiento antártico en la comunidad, tanto como el establecimiento de nexos de cooperación entre naciones y centros internacionales de investigación. Aparejado a esto están el campo de las prestaciones de servicios y logística y el desarrollo del turismo de intereses especiales.

Esta descentralización de uno de los institutos más importantes ligados a la ciencia y la Antártica fue, sin duda, un paso crucial para Magallanes, siendo hoy considerable el listado de logros y avances que, desde ese entonces, se han conseguido de la mano de la gestión y desempeño de quienes dirigen y trabajan en el Inach.

No es menor, por ejemplo, lo remarcado por Retamales en cuanto a que desde el año 2014 se ha incrementado en un 35% el número de proyectos del Programa Nacional de Ciencia Antártica (Procien), llegando ahora a 96 iniciativas, 63% de las cuales son financiadas completamente con fondos institucionales.

La conducción de José Retamales ha sido importante y ha alcanzado reconocimiento no sólo nacional, sino que internacional, abriendo, a través de su gestión y contactos diplomáticos, nuevas oportunidades para el desarrollo de la ciencia antártica y para el futuro de Magallanes.

Leer en La Prensa Austral.

La última cuenta pública de José Retamales was last modified: abril 28th, 2017 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top