Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
NoticiasPortada

A bordo de uno de los rompehielos más grandes del mundo: Científicos de IDEAL participaron en seminario

20/01/2017

En el marco de la Expedición Antártica China nº 32, la nave científica Xue Long estuvo de paso por Punta Arenas, ciudad en la que se realizó un encuentro que reunió a investigadores de Chile y el país asiático.

Investigadores chilenos y chinos participaron en el seminario que se realizó en el rompehielos Xuelong. Fotografía: INACH.

INACH /IDEAL. A bordo del rompehielos más grande del mundo en su tipo, el Xue Long de China, se llevó a cabo un seminario científico con investigadores chilenos pertenecientes al Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), el Instituto Antártico Chileno (INACH), la Pontificia Universidad Católica de Chile, y de la Universidad de La Frontera.

En la oportunidad el director nacional (s) de INACH, Dr. Edgardo Vega, presentó a los investigadores orientales y nacionales los alcances de la Expedición Científica Antártica (ECA 53), la más grade de la historia de Chile. Además, el Dr. Vega explicó a los investigadores parte de la extensa logística que efectúa Chile en Antártica año tras año, junto con los próximos desafíos para el instituto y el país.

Las exposiciones estuvieron a cargo de los doctores Dongmin Jin, Marcelo Leppe, Liyang Zhan, Tianjiao Zhu, Sebastián Fuentes, Zhibo Lu, Cristian Rodrigo, Ying Ye, Jaqueline Acuña, Jian Kong, Yongmin Sun y Ricardo Giesecke. Este último realizó una presentación del Centro IDEAL y sus líneas de investigación. En la actividad, también participaron como oyentes los doctores Erasmo Macaya y Nelson Valdivia.

“Los investigadores chinos se mostraron muy interesados en trabajar en la Patagonia, generar un vínculo con el Centro IDEAL y estudiar la dinámica de gases invernaderos en Magallanes”, aseguró Giesecke.

Xue Long

El Xue Long llegó a Punta Arenas en el marco de la Expedición Antártica China nº 32. La embarcación fue terminada el año 1993 y volvió a Punta Arenas luego de 16 años desde su último paso por esta ciudad.

“Durante los últimos años, el estudio antártico ha sido muy importante para todo el mundo especialmente por el aumento de temperatura, por esa importante razón muchos científicos a nivel mundial tienen puesta la mirada en la Antártica”, aseguró el comandante de la nave científica, Weijia Qin.

A bordo de uno de los rompehielos más grandes del mundo: Científicos de IDEAL participaron en seminario was last modified: febrero 8th, 2017 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top