Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Adaptación de las especies marinasNoticiasPlanctonPortadaProductividad marinaSistema socio-ecológico

IDEAL explora los océanos para comprender nuestras relaciones culturales, económicas y sociales

05/06/2017

El miércoles 7 de junio se transmitirá en vivo a las 16:30 horas por las pantallas del Canal 24 hrs de TVN el programa “Exploradores: del átomo al cosmos”, que contará con la participación del Centro IDEAL y su director, Dr. Humberto González.

¿De qué manera el cambio climático afecta a la zona austral y antártica de nuestro país? ¿Cuál ha sido la relación histórica de las personas con el océano? Investigación social y vanguardia científica, aquella es la propuesta del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) para lograr comprender los impactos provocados por el cambio global en los mares del sur.

El centro, con base en Valdivia en la Universidad Austral de Chile, ha focalizado su trabajo en las zonas Antártica y Subantártica, poniendo especial énfasis en las implicancias de los cambios de los ecosistemas marinos en las sociedades que los circundan. Es así como sus estudios integrados, sinérgicos y transdisciplinarios, aportan a resolver problemas ambientales, sociales y económicos de Chile.

Las propuestas más interesantes del centro, como también sus investigadores, serán protagonistas del noveno capítulo de la segunda temporada de “Exploradores: del átomo al cosmos”,  que saldrá al aire en vivo el próximo miércoles 7 de junio a las 16:30 hrs. por las pantallas del Canal 24 hrs de TVN, con otras tres emisiones durante la semana.

El invitado en estudio de esta semana será Humberto González, Doctor en Oceanografía de la Universidad de Bremen, Alemania, quien se ha dedicado a investigar en los fiordos de la Patagonia sur de Chile, además de ser Director del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL). Junto al periodista Nicolás Vial, conversará sobre los desafíos del cambio global en los mares del sur.

En este capítulo se exhibirán los siguientes reportajes:

EXPLORACIÓN ANTÁRTICA Y SUB-ANTÁRTICA

Los investigadores del IDEAL están en la búsqueda por conocer la biodiversidad y el comportamiento de especies que son claves para la cadena alimenticia de estos ecosistemas, pero además, en este reportaje veremos sus esfuerzos por conocer los procesos biológicos del clima y el océano, incluso de hasta un millón de años atrás.

CAMBIO CLIMÁTICO EN LA ZONA AUSTRAL

¿Cuáles son las consecuencias del calentamiento global en el sur del país? En el Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes están aunando esfuerzos para entender mejor este proceso y  saber cuán preparadas están las especies que habitan en estos ecosistemas para hacer frente a estos cambios.

RELACIONES SOCIO-AMBIENTALES DEL TERRITORIO AUSTRAL

En este reportaje conoceremos el trabajo del historiador Alberto Harambour, quien analiza la relación de los seres humanos con las distintas especies que allí habitan. También conoceremos los estudios de Sandra Marín, quien está convencida en encontrar distintas soluciones a problemas ambientales ligados a la industria acuícola, especialmente la industria salmonera en la zona de Magallanes.

SOBRE  EXPLORADORES

Parte del making of de los reportajes del Centro IDEAL

El Canal 24 hrs. e IMAGO coproducen esta serie, conducida por el periodista Nicolás Vial. “Exploradores: del átomo al cosmos” seguirá transmitiéndose los miércoles a las 16:30 horas, con una segunda emisión el viernes a las 23:00 y nuevas emisiones los sábados a las 14:30 y domingo a las 13:00. Asimismo, los reportajes estarán disponibles en el canal de YouTube del programa (http://bit.ly/2im8HoS) y en su sitio web de 24 hrs. (http://bit.ly/2hzW3jY)

La serie es una invitación a conocer desde adentro la investigación y los nuevos descubrimientos que estos centros de excelencia generan en el ámbito de biomedicina, ingeniería, innovación, astronomía, entre otros, con el fin de entender el impacto real de su trabajo en nuestra sociedad, incluso más allá de nuestras fronteras. Su primera temporada contó con la participación de ocho centros científicos de excelencia como protagonistas. Este es el primer capítulo de la segunda temporada, que se emitirá a partir de abril de 2017.

Cabe mencionar que “Exploradores” cuenta con el apoyo de la Fundación Ciencia & Vida, del Instituto Milenio de Oceanografía y de todos los centros que participan en ella, además, espera incentivar a los espectadores a valorar la ciencia chilena como un importante motor del desarrollo nacional, donde hombres y mujeres con intereses muy diversos, se abren camino por el bien común.

IDEAL explora los océanos para comprender nuestras relaciones culturales, económicas y sociales was last modified: julio 26th, 2017 by Carla Firmani
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top