Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Ideal en la prensa

Glaciar Pía, Región de Magallanes. Un clásico en los cruceros

FECHA: 26-03-2017      MEDIO:El Mercurio

Fotografía: Ana Callejas.

Revista Domingo/El Mercurio. Navegando por el Canal Beagle, a los pies de la Cordillera Darwin, una pared de hielo de más de cien metros de altura aparece frente a los cruceros que visitan cada año el remoto Parque Nacional Alberto de Agostini, en la región de Magallanes. Es el glaciar Pía, que debe su nombre a la bahía donde desemboca esta gran masa de hielo.

En octubre de 2016, un equipo de 17 investigadores del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) realizó una expedición a los distintos glaciares de esta cordillera, entre ellos el fiordo Pía, para estudiar las razones de su retroceso. Allí se descubrió que las altas temperaturas primaverales y un “exacerbado calentamiento global” son algunas de las causas que amenazan a este emblemático glaciar.

Según Humberto González, director del Centro IDEAL, el Pía pierde cada año alrededor de 10 metros, lo que significa que en total ha retrocedido 12 kilómetros a la fecha. “Es natural que una masa de hielo avance y retroceda”, dice Humberto González, “pero hace varios años que se observa una pérdida anormal de masa en este glaciar”.

¿Se puede visitar? Sí, con las navegaciones de cruceros Australis (Australis.com), que tiene rutas como una llamada Fiordos de Tierra del Fuego, de 4 noches, que contempla un desembarco en el fiordo Pía, desde donde se realiza una sencilla caminata que conduce a un mirador.

Leer en El Mercurio.

Glaciar Pía, Región de Magallanes. Un clásico en los cruceros was last modified: mayo 3rd, 2017 by Carla Firmani
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Estudio revela cómo el COVID-19 afectó a comunidad del pueblo originario más austral del continente americano

    16/04/2021
  • “Ecología del miedo”: Científicos analizaron los efectos indirectos de un depredador sobre su presa

    12/04/2021
  • Misión Tara Microbiome/CEODOS Chile alcanza con éxito la mitad de su travesía por Chile

    08/04/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top