
Las áreas rojas muestran las zonas más calientes. Mapa: BAS.
Éste es el mejor mapa que se ha elaborado hasta la fecha que revela el calor que liberan las rocas que se encuentran bajo la gruesa capa de hielo que recubre Antártica.
Las zonas coloreadas en rojo muestran que la temperatura es más elevada en el oeste que en el este del continente blanco.
Este “flujo de calor geotérmico” es crucial para modelar cómo reaccionará Antártica al cambio climático.
Si la temperatura de estas rocas aumenta, el hielo que está por encima podrá moverse con mayor facilidad.
Y si el calentamiento global ya está provocando cambios, un flujo más alto podría acelerar el proceso.
El mapa, creado por el British Antarctic Survey (BAS, por sus siglas en inglés), fue publicado recientemente en la revista Geophysical Research Letters.
“El calor que proviene del interior de la Tierra es importante para entender las condiciones que controlan las dinámicas en la base de la capa de hielo y por ende las del movimiento del hielo”, le explicó a la BBC Yasmina Martos, investigadora actualmente afiliada a la NASA.
“Si el flujo de calor es elevado, la base del hielo se puede derretir y generar agua que actúa como una película que facilita el deslizamiento”.
La clave está en el magnetismo
Para tomar la temperatura de las rocas no se ha perforado la gruesa capa de hielo que puede llegar a medir varios kilómetros.
Lo que han hecho los investigadores es inferir la temperatura de las rocas según su magnetismo.
Este se midió desde el aire con una serie de instrumentos a bordo de un avión que sobrevoló la superficie helada.
Leer BBC.