Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
NoticiasPlanctonPortadaProductividad marina

Comenzó segunda campaña oceanográfica del Centro IDEAL en el Canal Beagle

19/07/2017

Científicos instalarán anclajes en el Estrecho de Magallanes y el Canal Beagle para obtener mediciones de series de tiempo durante un año.

17 investigadores y una periodista, conforman la tripulación de esta segunda campaña oceanográfica del IDEAL por los fiordos australes.

El martes 18 de julio, una expedición compuesta por 17 investigadores y asistentes de investigación zarpó desde Punta Carrera, ubicada a 48 kilómetros de Punta Arenas, a bordo de la embarcación Forrest rumbo a los fiordos australes y el Canal Beagle.

Se trata de la segunda campaña oceanográfica del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), perteneciente a la Universidad Austral de Chile, en la que también participan investigadores del Instituto Antártico Chileno (INACH), de la Universidad de Concepción (UDEC), del Centro de Investigación en Ecosistemas de la Patagonia (CIEP) y del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) de Argentina.

Su principal objetivo es instalar dos anclajes en el sector de Punta Santa Ana, en el Estrecho de Magallanes, y Bahía Yendegaia, en el Canal Beagle, para obtener mediciones de series de tiempo durante un año. En ambos lugares, los anclajes tendrán equipos que recolectarán información de la temperatura y salinidad del agua. En el caso de Bahía Yendegaia, además, el anclaje estará asociado a una trampa de sedimento que medirá el flujo de materia durante un año.

Varias horas toma preparar la carga de equipos de medición para subirlos a la embarcación.

“Gracias a los anclajes podremos determinar la variabilidad estacional de las características físicas, químicas y biológicas de las masas de agua en el Estrecho de Magallanes y el Canal Beagle. Esto nos permitirá obtener información en dos áreas de alta relevancia científica en la región de Magallanes”, asegura el director del Centro IDEAL, Dr. Humberto González.

La campaña está organizada en dos grandes grupos de trabajo. El primero investigará la producción primaria y la acidez del sistema marino producto del derretimiento de los hielos a causa del cambio global. El segundo, trabajará en la columna de agua y plancton, y se centrará en estudiar la Munida gregaria, una especie de cangrejo también conocido como langostino de los canales.

“En la primera campaña del Centro IDEAL, realizada en octubre de 2016, observamos que la munida era una especie clave en zona”, explica el Dr. Ricardo Giesecke, jefe de la expedición y agrega que “en esta ocasión no sólo estudiaremos su abundancia y fisiología, sino que también el rol que tiene en el ecosistema marino”.

Colaboraciones internacionales

Pese a la biodiversidad marina existente en el Canal Beagle, no existe una gran cantidad de información oceanográfica sobre él. Con miras de realizar estudios conjuntos entre Chile y Argentina en la zona, el Centro IDEAL invitó al investigador del CADIC, Dr. Jacobo Martín, a participar en la expedición.

“Es prioritario establecer vínculos entre Chile y Argentina para realizar investigación integrada, pues ambos países comparten el Canal Beagle. Sólo de esta manera es posible obtener una visión completa de lo que ocurre en la zona”, concluye el investigador Dr. Martín.

Ver video de la primera campaña oceanográfica.

Comenzó segunda campaña oceanográfica del Centro IDEAL en el Canal Beagle was last modified: septiembre 13th, 2017 by Lorenzo Palma
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Investigación determinó influencia del mucus de salmón en la comunidad microbiana

    24/02/2021
  • Trabajo científico reafirma imposibilidad de sobrevivencia de pez antártico al cambio climático

    05/02/2021
  • Inédita misión científica explorará las costas de Chile, Antártica y África durante dos años

    29/01/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top