Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Ideal en la prensa

Científicos relatarán su última expedición a la Antártica para celebrar mes del mar

FECHA: 15-05-2017      MEDIO:Sur Actual

Investigación. ¿Qué esconde el mar antártico? Es la pregunta inicial que tres científicos del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL) de la Universidad Austral de Chile responderán en el conversatorio del martes 16 de mayo con motivo de la celebración del mes del mar.

La invitación es para que asistan estudiantes de séptimo a cuarto medio y público general a la Carpa de la Ciencia, del Centro de Estudios Científicos (CECs), ubicada en el Paseo Libertad de Valdivia. La jornada se iniciará a las 10:30 de la mañana y es organizada por la Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile y el Centro IDEAL.

“El florecimiento de las microalgas de nieve” es el nombre de la charla que abrirá la jornada a cargo del investigador del Centro IDEAL, Claudio Rivas, para luego dar paso a una conversación con Vania Barría y Alejandro Ortiz, ambos biólogos marinos que participaron de la última expedición científica a la Antártica.

Las microalgas de nieve tienen la particularidad de sobrevivir a condiciones extremas de temperatura cercana a los 0°C. “Presentaré las notables adaptaciones de estos organismos para fotosintetizar, crecer y reproducirse a muy baja temperatura. Las microalgas son un excelente modelo de estudio para entender los efectos del cambio climático en las comunidades de nieve” adelantó el investigador Rivas.

Los tres científicos del Centro IDEAL relatarán su más reciente experiencia en la expedición antártica realizada el verano pasado. ¿Cuáles fueron sus principales desafíos? ¿qué descubrieron? Los asistentes podrán formular preguntas para generar un espacio de conversación y aprendizaje junto a los investigadores.

Vania Barría es bióloga marina y comentó que las condiciones en la Antártica no siempre son favorables, como el frío extremo y los fuertes vientos, que muchas veces impiden realizar los monitoreos. “Lo que hice fue medir la productividad primaria como el fitoplancton, que son pequeños organismos que sostienen las cadenas alimenticias. Es importante conocer cómo se comportan en la Antártica y cómo les afectará el cambio climático” aseguró.  

La recolección de peces, por otra parte, fue lo que Alejandro Ortiz hizo en la Antártica. Recorrió todas las playas rocosas que rodean el sector de la bahía Fildes con el fin de capturar el pez antártico Harpagifer, que vive debajo de las rocas, característico de aguas frías y que se alimenta de pequeños crustáceos. Su estudio, ayudará a entender, si estas especies podrán -o no- adaptarse al cambio climático.

Leer en Sur Actual.

Científicos relatarán su última expedición a la Antártica para celebrar mes del mar was last modified: junio 1st, 2017 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top