Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Ideal en la prensa

¡Atención profesores de Puerto Natales! Abiertas inscripciones para taller “Microalgas Antárticas y subantárticas: Diversidad, peligros y usos potenciales”

FECHA: 18-06-2017      MEDIO:Radio Polar
Se invita a todos los profesores de la comuna de Puerto Natales y alrededores a participar del Taller “Microalgas Antárticas y subantárticas: diversidad, peligros y usos potenciales”, Iniciativa que es organizada por el Proyecto Asociativo Regional (PAR) Explora de CONICYT Magallanes y Antártica Chilena y apoyada por el Instituto de Fomento Pesquero (IFOP) y el Centro IDEAL.

Este curso será impartido por la doctora en Ciencias Biológicas, Gloria Sánchez, y se llevará a cabo los días sábados 24 de junio y 01 de julio de 09 a 13 horas y de 14 a 18 horas en el Laboratorio de Ciencias de la Escuela Coronel Santiago Bueras (Camilo Henriquez Nº 665). Cabe destacar, que también se realizará una salida a terreno, con la finalidad de aplicar técnicas de recolección de muestras para su posterior estudio.El objetivo principal de este taller teórico-práctico es brindar actualización de los conocimientos sobre la biología, ecología y usos de las microalgas, con principal énfasis en las especies que habitan en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Además se espera que los asistentes puedan reconocer los principales grupos de microalgas presentes en nuestra región y aprender experimentalmente y en terreno sobre las estrategias usadas para su estudio y aprovechamiento.

Por último pero no menos importante, se espera entregar bases técnicas para la formulación de proyectos de investigación escolar acerca de las microalgas de la región.

Para inscripciones y consultas se encuentra disponible el correo electrónico: microcazadoresdeluz@gmail.com. Cabe destacar, que se cuenta con un total de 20 cupos para profesores de educación básica y media, siendo una iniciativa abierta para otras personas interesadas en esta área.

¡Atención profesores de Puerto Natales! Abiertas inscripciones para taller “Microalgas Antárticas y subantárticas: Diversidad, peligros y usos potenciales” was last modified: agosto 1st, 2017 by Lorenzo Palma
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top