Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Agenda

24 de AGOSTO: Stand up comedy de ciencia en Valdivia

26/07/2017

Por primera vez en Chile, y en Valdivia, se presentará Bardo Científico, un colectivo uruguayo integrado por científicos de diversas disciplinas que realizan monólogos de humor sobre ciencia con el fin de acercarla al público general.

Durante una hora, tres de sus exponentes, prometen emocionar y hacer reír al público. Hablarán de todo un poco. ¿Sabías que nuestro cerebro funciona en base a tres pequeños cerebros? o ¿si el cerebro de nuestros antepasados funciona igual al de hoy? Probablemente no. Además de neurociencia, hablarán de la importancia de las bacterias, y de cómo funciona la vida de las abejas y la abeja reina dentro de la colmena. El monólogo de la luz “habla de cómo la ciencia, que a veces se ve como algo puro e inmaculado, tiene su contraste”, explica William Stebniki, uno de los monologuistas. Él relatará una guerra científica y económica entre dos grandes inventores: Thomas Edison y Nikola Tesla. También contarán la historia de una de las primeras mujeres en recibir un premio nobel de ciencia y abordarán el tema del momento: cambio climático. Prepárense, para aprender y reír.

Dirigido a: público general.
Cuándo: Jueves 24 de agosto de 2017 a las 19:00 horas.
Dónde: Carpa de la Ciencia CECs. Paseo Libertad esq. Yungay, Valdivia.
Invita: Centro IDEAL, Congreso Futuro y Facultad de Ciencias de la Universidad Austral de Chile.
Colabora: Centro de Estudios Científicos (CECs).
Evento gratuito previa inscripción
Inscripciones: https://welcu.com/investigacion-uach/standupcienciavaldivia

Ver nota relacionada: Por primera vez en Chile: la ciencia se toma los escenarios del humor

24 de AGOSTO: Stand up comedy de ciencia en Valdivia was last modified: julio 20th, 2018 by Carla Firmani
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top