
Expedición de invierno 2017 al Canal Beagle
La ciencia no tiene fronteras y los mares tampoco, por eso chilenos y argentinos convergen en la Patagonia austral en las mismas áreas de estudio, sin importar el lado de la cordillera. Para hablar de los desafíos y las oportunidades de un trabajo conjunto en ciencias marinas de altas latitudes, el Dr. Gustavo Ferreyra, director del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) de Argentina, dará una charla en Punta Arenas dirigida a investigadores, académicos, estudiantes de pre y postgrado, técnicos de servicios públicos y tomadores de decisión, relacionados a las ciencias marinas.
Durante su presentación, dará a conocer el Programa Pampa Azul, una iniciativa del Estado Argentino que busca contribuir y profundizar el conocimiento científico como fundamento de las políticas de conservación y manejo de los recursos naturales. Además, compartirá potenciales intereses comunes de colaboración entre Chile y Argentina. “La propuesta apunta a desarrollar una perspectiva de ciencia sin fronteras”, señaló.
El Dr. Ferreyra es experto en oceanografía antártica y destaca por la publicación de más de 90 artículos en revistas especializadas, libros científicos y de divulgación. La charla que dictará en Chile, se titula “Desafíos y oportunidades para un programa de investigación binacional entre Chile y Argentina en ciencias marinas de altas latitudes”.
Cuándo: Jueves 19 de octubre de 2017 a las 18:30 horas.
Dónde: Centro IDEAL. Avda. El Bosque 01789, Punta Arenas.
Dirigido a: investigadores y estudiantes en ciencias marinas, servicios públicos y tomadores de decisión.
Inscripciones: aquí
Organiza: Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes – IDEAL