Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Agenda

19 de OCTUBRE: Charla “Investigación chileno-argentina en ciencias marinas de altas latitudes”.

02/10/2017

Expedición de invierno 2017 al Canal Beagle

La ciencia no tiene fronteras y los mares tampoco, por eso chilenos y argentinos convergen en la Patagonia austral en las mismas áreas de estudio, sin importar el lado de la cordillera. Para hablar de los desafíos y las oportunidades de un trabajo conjunto en ciencias marinas de altas latitudes, el Dr. Gustavo Ferreyra, director del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC) de Argentina, dará una charla en Punta Arenas dirigida a investigadores, académicos, estudiantes de pre y postgrado, técnicos de servicios públicos y tomadores de decisión, relacionados a las ciencias marinas.

Dr. Gustavo Ferreyra.

Durante su presentación, dará a conocer el Programa Pampa Azul, una iniciativa del Estado Argentino que busca contribuir y profundizar el conocimiento científico como fundamento de las políticas de conservación y manejo de los recursos naturales. Además, compartirá potenciales intereses comunes de colaboración entre Chile y Argentina. “La propuesta apunta a desarrollar una perspectiva de ciencia sin fronteras”, señaló.

El Dr. Ferreyra es experto en oceanografía antártica y destaca por la publicación de más de 90 artículos en revistas especializadas, libros científicos y de divulgación. La charla que dictará en Chile, se titula “Desafíos y oportunidades para un programa de investigación binacional entre Chile y Argentina en ciencias marinas de altas latitudes”.  

Cuándo: Jueves 19 de octubre de 2017 a las 18:30 horas.
Dónde: Centro IDEAL. Avda. El Bosque 01789, Punta Arenas.
Dirigido a: investigadores y estudiantes en ciencias marinas, servicios públicos y tomadores de decisión.  
Inscripciones: aquí
Organiza: Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes – IDEAL 

 

19 de OCTUBRE: Charla “Investigación chileno-argentina en ciencias marinas de altas latitudes”. was last modified: octubre 18th, 2017 by Lorenzo Palma
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Charlas IDEAL para establecimientos educacionales 2021

    19/04/2021
  • Estudio revela cómo el COVID-19 afectó a comunidad del pueblo originario más austral del continente americano

    16/04/2021
  • “Ecología del miedo”: Científicos analizaron los efectos indirectos de un depredador sobre su presa

    12/04/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top