Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AgendaSistema socio-ecológico

17 de OCTUBRE: Charla ¿Cuáles son los límites de la gobernabilidad de la pesca?

27/08/2017

El establecimiento de una zona económica de 200 millas náuticas en Noruega en 1977, permitió cambiar de un régimen de acceso abierto a otro más cerrado. En este proceso, la industria pesquera que se auto regulaba, se adaptó a una forma explícita y jerárquica de gobierno estatal. Sin embargo, el proceso de cambio no se detuvo allí. Desde el cambio de milenio, se ha visto la creación de una industria de pesca cibernéticamente organizada, donde el control, la regulación y la gobernanza se han vuelto a incrustar en la industria. Esta charla explora este nuevo desarrollo y perspectiva radical sobre la gobernabilidad de las pesquerías y la gobernabilidad basada en las lecciones aprendidas de los cambios tecnológicos y organizacionales en la industria pesquera noruega.

Dr. Jahn Petter Johnsen es académico de la Escuela de Ciencias de la Pesca de la Universidad de Tromsø en Noruega. Su investigación está centrada en la gobernanza marítima, gestión de la pesca y la acuicultura, organización y desarrollo de la pesca. Es autor del libro “Pescador desaparecido” (2004) sobre los cambios en las pesquerías y las comunidades costeras en Noruega, además de contar con gran número de publicaciones científicas.

**La charla se dará en INGLÉS.

Cuándo: martes 17 de octubre a las 18:30 horas.
Dónde: Salón auditorio de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Austral de Chile. Isla Teja, Valdivia. Ver ubicación.
Dirigido a: académicos y estudiantes universitarios.
Inscripciones: aquí
Organiza:
 Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes – IDEAL. 

 

17 de OCTUBRE: Charla ¿Cuáles son los límites de la gobernabilidad de la pesca? was last modified: marzo 20th, 2018 by Carla Firmani
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top