Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Agenda

15 de ENERO: Curso de Modelamiento de Ecosistemas Marinos

29/11/2017

Del 15 al 19 de enero de 2018 se llevará a cabo en Concepción, el curso “Modelamiento de Ecosistemas Marinos: Enfoques y Desafíos”, en el contexto del Austral Summer Institute, ASI 2018 de la Universidad de Concepción.

Este curso forma parte de un programa de formación en modelación más extenso, que incluye dos cursos de invierno, el año 2019 y 2020, respectivamente.

A través de clases teórico prácticas, quienes participen del curso de verano podrán capacitarse en el desarrollo, implementación y vinculación de modelos numéricos para la circulación oceánica, la biogeoquímica y las redes alimentarias.

El curso será dictado por la Dra. Andrea Piñones, oceanógrafa y académica de la Universidad Austral de Chile, que estudia la dinámica de los océanos, desde el transporte y conectividad de los organismos, a través de la modelación matemática. Y por la Dra. Eileen Hofmann, oceanógrafa y académica del Departamento de Oceanografía, Ciencias de la Tierra y de la Atmósfera de la Universidad Old Dominion en Estados Unidos, quién además investiga en el Centro de Oceanografía Física Costera de la misma universidad. Ella es especialista en modelación e interacciones físico-biológicas de los océanos. Ambas son investigadoras del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes – IDEAL.

Para la selección de los participantes se prestará especial atención al potencial del candidato como futuro científico y a sus logros académicos. 

Cuándo: 15 al 19  de enero 2018.
Dónde: Concepción, Chile.
Dirigido a: Estudiantes de posgrado, estudiantes avanzados de pregrado, profesores y profesionales de Chile y del extranjero.
Valor: US $ 250. Hay becas disponibles para los solicitantes calificados.
Formulario de inscripción: http://www.sur-austral.cl/asi/how-to-apply/  
Organiza: Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes –IDEAL– de la Universidad Austral de Chile, el Centro COPAS Sur Austral de la Universidad de Concepción (UdeC), la Universidad de Magallanes (UMAG) y el Centro de Oceanografía Física Costera (CCPO) de la Old Dominion University (EE.UU).
Consultas: monica.sorondo@oceanografia.udec.cl

15 de ENERO: Curso de Modelamiento de Ecosistemas Marinos was last modified: noviembre 30th, 2017 by Lorenzo Palma
1
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Charlas IDEAL para establecimientos educacionales 2021

    19/04/2021
  • Estudio revela cómo el COVID-19 afectó a comunidad del pueblo originario más austral del continente americano

    16/04/2021
  • “Ecología del miedo”: Científicos analizaron los efectos indirectos de un depredador sobre su presa

    12/04/2021

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top