Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
Mayo: Exposición Ojo de Pez mes del mar
MAYO 2022: PROGRAMACIÓN- ACTIVIDADES MES DEL MAR
02 NOVIEMBRE 2021: Transdisciplina: intinerarios, intentos y algunas...
9 de SEPTIEMBRE: Crecimiento azul en la Patagonia:...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Procesos pelágicos
      • Bioinvasiones y endemismo
      • Interacciones biológicas
      • Dimensiones humanas
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Colaboradores Internacionales
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
    • Investigadores
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
Uncategorized

Sistema socio-ecológico

18/06/2016

Línea de investigación

Sistema
socio - ecológico

Los sistemas socio-ecológicos marinos y costeros proporcionan una serie de servicios ecosistémicos, que corresponde a aquellos componentes de los ecosistemas que son usados, consumidos o disfrutados por las personas, como pueden ser los alimentos, la regulación del clima y las oportunidades de recreación, entre otros. Estos servicios ecosistémicos influyen en los medios de vida y el bienestar de las comunidades costeras. A nivel global, los ecosistemas marinos proporcionan dos tercios de los servicios ecosistémicos que componen el capital natural del planeta.

Esta línea de investigación busca comprender los cambios pasados y futuros, y las respuestas de los sistemas socio-ecológicos marinos y costeros de la zona subantártica, frente a factores externos como el cambio climático, y la expansión del turismo y la acuicultura. Para ello se caracterizará el capital natural de pesquerías específicas; se analizarán las formas de vida locales en torno a los recursos marinos; se cuantificarán y mapearán los servicios ecosistémicos seleccionados; y se modelarán cambios pasados y futuros en los flujos de estos servicios, y trayectorias de cambio de los sistemas socio-ecológicos marinos y costeros. Ver video

  • Investigador principal
  • Investigadores
  • Asistentes de investigación

Investigador principal

Laura Nahuelhual

Laura Nahuelhual

Investigadores

Gustavo Blanco

gustavo_blanco

Alberto Harambour

alberto-harambour-3

Sandra Marín

Sandra Marin

Gonzalo Saavedra

Gonzalo Saavedra

Asistentes de investigación

Amalia Mellado

amalia_mellado

Ximena Vergara

ximena_vergara

Noticias relacionadas


27/05/2021

COVID-19 y pueblos originarios: conversatorio abordó cómo distintas comunidades han experimentado la pandemia


16/04/2021

Estudio revela cómo el COVID-19 afectó a comunidad del pueblo originario más austral del continente americano


19/10/2020

Estudio relaciona la primera celebración del “descubrimiento” del Estrecho de Magallanes con la represión que sufrió la Federación Obrera en 1920


14/09/2020

Libro sobre ocupación de la Patagonia obtiene importante reconocimiento internacional


25/05/2020

Centro IDEAL lanza inédito reporte de la Región de Magallanes frente al cambio global


21/01/2020

Estudio analizó la pesca artesanal de Los Ríos, Los Lagos y la Región de Coquimbo


14/01/2020

Presentan informe científico de indicadores ambientales para la salmonicultura


26/11/2019

Lanzan reportes sobre servicios ecosistémicos de la Región de Magallanes


13/09/2019

Estudio construye el relato histórico de la expansión salmonera en Magallanes


27/08/2019

Universidad Austral de Chile y Museo Martin Gusinde firman importante convenio de colaboración


05/07/2019

Nuevo libro presenta historias desconocidas de la colonización de Patagonia


06/06/2019

Estudio científico cuestiona los discursos a favor del crecimiento de la acuicultura


26/04/2019

Estudio concluyó la existencia de violencia colonial sistemática en el ocaso del pueblo Kawésqar


12/03/2019

Estudio sobre embarcaciones artesanales de Puerto Williams busca el rescate del patrimonio local


27/08/2018

Aseguran que el calentamiento global pondrá en tensión la gobernanza antártica


12/07/2018

Investigadores del Centro IDEAL participaron en propuesta ciudadana de energía para Magallanes


25/04/2018

550 expertos de más de 100 países presentaron informe con alarmantes resultados


19/04/2018

En Valdivia se presentó libro de relatos de pescadores del sur de Chile


18/04/2018

Exploradores del fin del mundo: sumergidos en las profundidades del Seno Almirantazgo


10/04/2018

En Valdivia: presentarán las historias de vida de pescadores de Magallanes


24/01/2018

Convenio entre Centro IDEAL y WCS permitirá generar trabajos conjuntos


28/12/2017

Primer estudio de servicios ecosistémicos costeros destacó al Seno de Almirantazgo por sus oportunidades de recreación


29/11/2017

En primera persona: pescadores de Magallanes por primera vez relatan sus historias de vida


06/10/2017

Comité de Manejo de Centolla y Centollón de Magallanes: Investigadores exponen resultados preliminares


06/09/2017

En Puerto Natales: investigación ayuda a comprender estrategias alimentarias de pescadores artesanales


27/08/2017

17 de OCTUBRE: Charla ¿Cuáles son los límites de la gobernabilidad de la pesca?


10/07/2017

Conferencia People and the Sea: investigadores presentaron innovadores estudios sobre pescadores y comunidades kawésqar


05/06/2017

IDEAL explora los océanos para comprender nuestras relaciones culturales, económicas y sociales


05/04/2017

Exitoso lanzamiento de libro sobre la colonización en la Patagonia


23/03/2017

Los desafíos de las áreas de conservación en Magallanes


01/02/2017

Centolla, huepo y ostión: pesquerías fundamentales para la región de Magallanes


17/01/2017

Sobre Agua y Cambio Climático expuso Laura Nahuelhual en el Congreso del Futuro


15/09/2016

Para modelar sistemas socio-ecológicos costeros y marinos: abierto concurso de postdoctorado


12/09/2016

Investigadores de IDEAL preparan libro sobre pescadores artesanales de Magallanes


26/08/2016

Investigadora de IDEAL participa en documental presentado en Festival TUWUN de cine indígena


24/08/2016

Investigadora de IDEAL participa en reunión intergubernamental de biodiversidad y servicios ecosistémicos (IPBES)


22/08/2016

La historia de los pescadores en Magallanes


12/07/2016

Primera graduada del Centro IDEAL identificó oportunidades de recreación en el Cabo de Hornos

Sistema socio-ecológico was last modified: abril 5th, 2021 by admin
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Research lines

  • Procesos pelágicos
  • Bioinvasiones y endemismo
  • Interacciones biológicas
  • Dimensiones humanas

VIDEO

Síguenos!

Facebook Twitter Youtube RSS

 

 


Back To Top