Centro IDEAL
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
AGENDA
11 de Noviembre: Seminario “Modos de vida costeros:...
6 de NOVIEMBRE: Sur Polar: arte en la...
6 de NOVIEMBRE: Ciencia ciudadana en la Antártica:...
6 de NOVIEMBRE: Peces antárticos y su lucha...

Centro IDEAL

Banner
MENUMENU
  • IDEAL
    • Quiénes Somos
    • Objetivos
    • Zonas de Estudio
      • Subantártica
      • Antártica
    • Líneas de Investigación
      • Productividad marina
      • Adaptación de las especies marinas
      • Plancton
      • Bentos
      • Sistema socio-ecológico
      • Modelación
    • Links de interés
    • Evaluación Centro IDEAL
  • EQUIPO
    • Equipo de Gestión
    • Investigadores Adjuntos
    • Estudiantes
    • Consejo Académico
    • Investigadores Principales
    • Investigadores Postdoctorales
    • Comité Científico Internacional
    • Redes de Colaboración
    • Investigadores Asociados
    • Asistentes de Investigación
    • Consejo Asesor Nacional
  • PUBLICACIONES
    • Científicas
      • Papers
      • Libros y Monografías
      • Tesis
    • Divulgación
      • Artículos
  • AGENDA
  • NOTICIAS
    • Noticias
    • IDEAL en la prensa
  • DIVULGACIÓN
    • Infografía digital
    • Krilfredo
    • ¿Sabías que...?
    • Glosario
    • Biblioteca Digital
      • Ilustraciones
      • Libros
      • Otros Documentos
  • NEWSLETTER
    • Boletines publicados
    • Formulario de suscripción
  • VIDEOS
  • CONTACTO
  • INTRANET
  • | ENGLISH
NoticiasPortada

Expedición Científica Antártica: 179 científicos viajarán al continente blanco

06/12/2016

Los científicos trabajarán durante cinco meses, hasta abril de 2017, en proyectos de ciencia atmosférica, glaciología, microbiología, biotecnología y biología evolutiva.

Científicos de diversas universidades participaron en el lanzamiento de la 53 ECA. Fotografía: MINREL.

Científicos de diversas universidades participaron en el lanzamiento de la ECA 53. Fotografía: MINREL.

MINREL / IDEAL.- En el salón O’Higgins del Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile se realizó el lanzamiento de la 53° Expedición Científica Antártica (ECA). La ceremonia fue presidida por el canciller Heraldo Muñoz, quien despidió a grupo de científicos que viajará a territorio antártico chileno.

Un total de 179 investigadores del Programa Nacional de Ciencia Antártica (PROCIEN) participará en la ECA 53, un 28% más que en la expedición pasada. Los científicos trabajarán durante cinco meses, hasta abril de 2017, en proyectos de ciencia atmosférica, glaciología, microbiología, biotecnología y biología evolutiva.

“Esta es la expedición científica más grande de la historia de Chile, lo que implica un gran desafío para todos quienes viajaremos al territorio antártico”, aseguró el director del Centro de Investigación Dinámica de Ecosistemas Marinos de Altas Latitudes (IDEAL), Dr. Humberto González, quien participó en la ceremonia.

Los investigadores trabajarán en las estaciones científicas desde la Profesor Escudero hasta la Estación Polar Científica Conjunta “Glaciar Unión”, en la que participan el Instituto Antártico Chileno (INACH), el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea de Chile.

Presencia de escolares
El ministro Muñoz hizo un llamado a “crear una cultura Antártica”. En ese sentido, destacó la presencia de un grupo de escolares que serán parte de la expedición junto a sus profesores, luego de ganar una feria científica.

Los estudiantes y docentes chilenos se integrarán a pares estadounidenses en una Joint Antarctic School Expedition, financiada por la National Science Foundation y el Instituto Antártico Chileno.

“Tenemos que cuidar la Antártica, tenemos que hacer más investigación. Los chilenos tenemos un papel de liderazgo en esta materia”, concluyó el canciller.

Expedición Científica Antártica: 179 científicos viajarán al continente blanco was last modified: diciembre 23rd, 2016 by Andrea Navarro
0
Facebook Twitter Google + Pinterest

Síguenos

Facebook Instagram Youtube RSS

Buscador

Noticias destacadas

  • Centro IDEAL impulsará nuevas investigaciones durante los próximos cinco años

    13/01/2021
  • Recopilan 240 años de información climática en Península Antártica

    12/01/2021
  • Científicos rescatan boya oceanográfica que estuvo sumergida más de dos años en el Estrecho de Magallanes

    28/12/2020

VIDEO

https://www.youtube.com/watch?time_continue=20&v=m6Lnq9I6jto

 

 


Back To Top